En las últimas 24 horas, Venezuela han registrado 10 sismos y 21 réplicas en distintas regiones del país, según los reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)

Aunque la mayoría de los temblores fueron de baja magnitud, la frecuencia de los movimientos ha generado preocupación entre la población y por supuesto, entre la comunidad científica de la nación bolivariana.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Más de 200 sismos sacuden Taiwán! Expertos refieren réplicas del mortal temblor de inicios de mes

Sismos en Venezuela: ¿en dónde se sintieron?

De acuerdo con los reportes oficiales, los súbitos movimientos de la tierra se detectaron principalmente en las regiones occidental y central de Venezuela, con epicentros cercanos a los estados Zulia, Mérida y Carabobo.

Las magnitudes de estos sismos oscilaron entre 2.5 y 4.6, sin que hasta ahora se hayan reportado daños materiales de consideración ni víctimas. Sin embargo, Funvisis hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, además de seguir las recomendaciones de protección ante posibles eventos de mayor intensidad.

TE PUEDE INTERESAR: Segundos que salvan vidas: así funcionan los sistemas de alerta sísmica más avanzados del mundo

¿Qué significa esta actividad sísmica en Venezuela?

Los expertos explican que Venezuela se encuentra sobre la interacción de la placa del Caribe y la placa Suramericana, por lo que es un territorio sísmicamente activo. Por ello, no es extraño que se registren series de réplicas tras un movimiento inicial.

Conforme a Funvisis, los temblores recientes forman parte de la actividad natural de liberación de energía en la zona; no obstante, se mantiene un monitoreo constante para descartar riesgos mayores.

¿Qué hacer en caso de un sismo en Venezuela?

Los expertos del régimen de Nicolás Maduro recomiendan a la población:

  • Mantener siempre un plan de emergencia familiar
  • Identificar zonas seguras en casas, escuelas y oficinas
  • Preparar un kit de emergencia con agua, linterna y documentos importantes.
  • Evitar difundir rumores o información no verificada en redes sociales.

Venezuela, un país en constante vigilancia sísmica

Aunque los sismos recientes no provocaron daños graves, este nuevo episodio recuerda la vulnerabilidad sísmica del país, además de la importancia de estar preparados. Funvisis reitera que continuará informando mediante sus canales oficiales sobre cualquier novedad; ¿crees que Venezuela está realmente preparada para enfrentar un gran sismo?

Segundos que salvan vidas: así funcionan los sistemas de alerta sísmica más avanzados del mundo