El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció cargos federales contra 34 personas que presuntamente tienen un alto rango en el Cártel de Sinaloa; dos mexicanos y 32 ciudadanos estadounidenses, los acusan de narcoterrorismo.
Los señalados son acusados de haber apoyado a la organización “terrorista” del Cártel de Sinaloa, con material para el trasiego de drogas y lavado dinero.
Este hecho fue anunciado por la fiscal General de Estados Unidos Pam Bondi, quien a través de sus redes sociales aseguró que “El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”.
The Sinaloa Cartel relies on drug trafficking to finance its terrorism against the American people while spreading poison in our communities. Today’s indictment is a significant blow against this terrorist organization’s infrastructure as we carry out President Trump’s mission of…
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) September 24, 2025
La fiscal informó de “cargos federales contra varios miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa por su presunta participación en el tráfico de más de 360 kilos de fentanilo y otras drogas letales. Esto se produce después de que DEA arrestara a 15 de los acusados”.
El Departamento de Justicia indicó que de los señalados, dos son mexicanos y 32 son de nacionalidad estadounidense.
Las autoridades de EU los acusan de participar en el tráfico de más de 360 kilos de fentanilo y otras drogas, además de lavado de dinero.
¿Quiénes son esas 34 personas acusadas de narcoterrorismo?
De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades de EU, de las 34 personas, 31 de ellas son acusadas de ser altos “miembros de alto rango” del Cártel de Sinaloa, y todos enfrentaban cargos federales por su presunta participación en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur de Illinois, así como el lavado de las ganancias a México.
Los acusados de narcoterrorismo son:
- Earl Frank
- Michael Pennel
- Chontell Reynolds
- Jeffrey Neely
- Dereck Turnage
- David Allen Day
- Dwayne Kimmins
- Charles R. Evans
- Shannon Guyton
- Kimberly Hoskins
- Aundre Vaughn
- Germán Ángel Alatorre Monge
- Leobardo Alcaraz Ibarra
- Miguel Ángel Aramburo Jr.
- Manuel Buenrostro
- Oscar Bryan Castro
- Carlos Díaz Jr.
- Alejandro Flores
- Armando Gallardo
- Karen Gandarillas Carreño
- Roberto J. González Jr.
- Sabrina Danielle Herrera
- Mauro Armando Luna Rentería
- Lucia Viridiana Montaño
- David Alonso Pereda
- Memo Pérez, “Demecia Pérez”
- Jaqueline Desiree Pikkila Vigueras
- Miguel Ríos
- Richard Ruiz Jr.
- Evan Sánchez
- Julio Villa Morales
- José Espino Zavala
- Martín Ismael Zúñiga López
Y los dos mexicanos:
- Próspero Coronel Sánchez, alias “Pro”,
- José Luis Angulo Soto, “José Luis Angulo Cazares”, y/o, “El Mi Niño”.
Cabe recordar que el presidente de EU, Donald Trump, designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, entre ocho organizaciones criminales clasificadas como OTE y Terroristas Globales Especialmente Designados (TGED) según la Sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC § 1189) y la Orden Ejecutiva 13224.
¿Cuáles son los cárteles mexicanos que están en la mira de Estados Unidos?