¿Qué esconde el océano? Pez diablo negro, tiburón duende y otras especies raras

Profundidades del océano, donde la luz no llega, habitan especies raras y extraordinarias, como el pez diablo negro y el tiburón duende, ¿qué esconde el mar?

Escrito por: Alejandra Gómez

Reino abisal ¿Qué especies raras viven en aguas profundas, además del pez diablo negro
Reino abisal ¿Qué especies raras viven en aguas profundas, además del pez diablo negro|Inteligencia Artificial

El pez diablo negro, una criatura fascinante y única, habita exclusivamente en el reino abismal, pero desde el avistamiento de esta especie, las dudas surgen como ¿Qué especies raras viven en aguas profundas?

Las aguas profundas esconden muchas especies extraordinarias, siendo el reino abismal el segundo espacio más profundo de los océanos, escondiendo criaturas que aún no han sido estudiados.

¿Por qué el pez diablo negro sólo vive en el reino abisal?

El diablo negro, o rape abisal, es un pez que habita en las profundidades marinas, específicamente entre los 200 y 2 mil metros de profundidad, en la región conocida como zona batial o mesopelágica, donde la luz solar es prácticamente existente.

Su nombre se debe a su apariencia oscura y a su bioluminiscencia, la bioluminiscencia es la capacidad de algunos organismos vivos para producir luz, en el caso del pez diablo negro, esta luz es producida por bacterias simbióticas que viven en un órgano que sobresale de su cabeza, o sea de la antena luminosa.

La antena les sirve como señuelo para atraer a sus presas en la oscuridad de las profundidades marinas, este depredador se alimenta principalmente de peces y crustáceos, su cuerpo está adaptado para vivir en las profundidades marinas, el cual le permite moverse con facilidad en el agua.

Aunque el diablo negro es una criatura extraordinaria, aún se sabe muy poco sobre su vida y comportamiento en el reino abismal, los científicos continúan investigando para comprender mejor la especie.

¿Qué especies habitan en aguas profundas?

En las profundidades abismales, se desarrollan formas de vida únicas, los animales que viven en esta zona son:

  • ofiuras
  • Cerdos marinos
  • Arañas marinas
  • Crustáceos
  • Pez víbora
  • Tiburón duende
  • Rape
  • Pez pelícano
  • Calamar vampiro
  • Medusa peine
  • Krill
  • Gusanos tubícolas gigantes

Algunos de los crustáceos que viven en las profundidades han evolucionado hasta perder los ojos, ya que deben depender de los otros sentidos para sobrevivir por la ausencia luz solar. Además, las especies pueden sobrevivir por los organismos y materia orgánica que se hunden desde las capas más superficiales.

¿Dónde se encuentran las fosas abisales del mundo?

Las fosas abismales, también conocidas como fosas marinas y oceánicas, son zonas muy profundas del mar, la cual se encuentra en todos los océanos del mundo, pero la mayoría se concentra en el océano Pacífico.

Algunas de las fosas abismales más conocidas son las fosas marinas, ubicadas en el océano Pacífico, siendo la fosa más profunda del mundo, la fosa de Tonga, también está ubicada en el mismo lugar, siendo la segunda más profunda.

La fosa de Japón alcanza una profundidad de unos 10.554 metros de profundidad, y la fosa de Puerto Rico, es la más profunda del océano Atlántico. Las fosas abismales son lugares extremos, con altas presiones, temperaturas frías y oscuridad total.

A pesar de todas estas condiciones hostiles, albergan una gran diversidad de vida marina y especies raras, incluyendo especies únicas que se adaptan a estas profundidades extremas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading