Morena adelantó que realizará recortes importantes al presupuesto solicitado para 2026 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Órgano de Administración Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE), además de revisar otras áreas del gobierno para posibles ajustes a la baja.
Durante la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que habrá “ajustes y reasignaciones”, con énfasis en la cultura, la educación, la salud, la vivienda, la política social y el empleo, sectores que considera estratégicos para el próximo año.
Congreso y órganos autónomos: mismas cifras que en 2025
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien ha estado en polémica junto a sus hermanos, aseguró que ambas cámaras del Congreso recibirán el mismo presupuesto que ejercieron en 2025.
Los “casi 500 millones de pesos” adicionales propuestos para 2026 serán eliminados, dejando los recursos del Congreso en cifras similares a las del año pasado, es decir, alrededor de 17 mil millones para la Cámara de Diputados y 5 mil millones para el Senado.
“Seguramente sí vamos a hacer ajustes en todos los rubros, incluyendo el Poder Legislativo”, afirmó Monreal, subrayando la solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer áreas estratégicas del país.
🔹 El diputado @RicardoMonrealA, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que inician las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda para analizar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.https://t.co/77sAJ9m4vX
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 10, 2025
INE y Corte mantendrán recursos bajo revisión: bancada de Morena
Monreal enfatizó que no se aprobará el aumento del 17% solicitado por la anterior conformación de la Suprema Corte, que pretendía pasar de 70 mil 983 millones de pesos en 2025 a 85 mil millones en 2026. Del mismo modo, el Órgano de Administración Judicial solicitó un incremento de 8.9%, que tampoco será posible aprobar.
El mismo criterio se aplicará al INE, que este año sin elección solicitó 22 mil millones de pesos, cifra que será revisada antes de cualquier aprobación.
#EnVivo Conferencia de prensa. https://t.co/kgZMCUPOmD
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) September 11, 2025
Recortes en el PPEF 2026 afectan cultura, pero podrían reasignarse
Aunque el PPEF 2026 muestra recortes en sectores como cultura, turismo, salud y seguridad pública, Monreal aclaró que muchos de estos ajustes corresponden a reasignaciones entre organismos, no a disminuciones reales de recursos.
El proyecto de cultura presenta un recorte de 16.1% respecto a 2025, afectando al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura o el Fideicomiso de la Cineteca Nacional. Sin embargo, Monreal aseguró que habrá especial atención a este rubro y a posibles reasignaciones que fortalezcan la cultura.
“Nos importa mucho la cultura y lo que se deriva de ello, y le vamos a poner especial atención”, concluyó el legislador, dejando claro que aún no hay cifras definitivas de los ajustes.