Conducir en estado de ebriedad es una situación que pone en peligro a las personas, y no solo a quienes manejan, sino también a quienes van dentro del automóvil o en la calle y avenidas. El gobierno del Estado de México (Edomex) sancionará a personas reincidan al violar el Reglamento de Tránsito, el cual fue ajustado.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México indicó que el objetivo de aplicar nuevas medidas es evitar que haya conductores en estado de ebriedad en las calles para así evitar accidentes.

Esta será la nueva sanción en Edomex por conducir en estado de ebriedad

La actualización al Reglamento de Tránsito señala que los conductores reincidentes, es decir, detenidos nuevamente por manejar en estado de ebriedad, tendrán que asistir a programas de rehabilitación.

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 25 de noviembre de 2025, tras los ajustes aprobados en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México el lunes 10 de noviembre pasado.

— Se sancionará de 12 a 36 horas inconmutables a quien conduzca con:

  • Más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o más de 0.4 miligramos de alcohol por litro de aire respirado
  • Bajo el influjo de enervantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas

¿Cuál es la multa por conducir en estado de ebriedad en el Edomex?

La multa por conducir en estado de ebriedad en el Edomex, de acuerdo con el ajuste informado por el gobierno, se calculará con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual actualmente es de 113.14 pesos.

La mínima será de 16 veces la UMA, es decir, mil 810 pesos; la media es de 18 veces la UMA, lo que representa un costo de 2 mil 36 pesos y la máxima será de 20, que equivale a 2 mil 263 pesos.

¿Pueden quitarte tu automóvil por conducir ebrio en Edomex?

El Reglamento de Tránsito establece que se procederá a la retención del vehículo conducido por la persona en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia

En caso de reincidencia, la persona conductora deberá inscribirse en programas de rehabilitación para personas por consumo problemático de alcohol, en instituciones con convenio con el gobierno estatal o municipios.