El Congreso de Perú aprobó este jueves una moción que declara como persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de una creciente disputa territorial en la región amazónica. La decisión fue respaldada por 54 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones, convirtiéndose en un nuevo punto de tensión diplomática entre Lima y Bogotá.
El origen de la controversia entre Perú y Petro
La medida se da en el contexto de la disputa sobre la soberanía de la isla amazónica de Santa Rosa, un pequeño pero estratégico territorio ubicado en la frontera compartida por ambos países.
La aprobación de esta moción refleja el malestar del Legislativo peruano frente a las recientes declaraciones y posturas del mandatario colombiano respecto a esta zona.
La moción en detalle en el Congreso de Perú
La propuesta fue discutida en el pleno del Congreso tras intensos debates sobre el papel de Colombia en la frontera amazónica. La moción fue presentada como una medida de presión política y diplomática, buscando enviar un mensaje claro sobre la postura peruana respecto a su soberanía.
Según el registro oficial, 54 congresistas votaron a favor, 2 en contra y 14 se abstuvieron, lo que demuestra un respaldo mayoritario a la decisión, aunque no exento de divisiones internas.
Impacto en las relaciones bilaterales
La decisión de declarar a Petro como persona no grata puede profundizar las tensiones en una relación bilateral ya marcada por desencuentros. Analistas consideran que este gesto político podría afectar la cooperación en temas de seguridad fronteriza, comercio y la agenda amazónica conjunta.
Mientras tanto, sectores políticos en Perú justifican la medida como una defensa necesaria de la soberanía nacional. Sin embargo, voces críticas alertan sobre los riesgos de un enfriamiento diplomático que podría impactar a las comunidades fronterizas que dependen del tránsito fluido entre ambos países.
¿Qué significa ser declarado persona no grata?
Cuando un gobierno o institución declara persona no grata a un líder extranjero, se trata de una expresión diplomática que restringe o prohíbe su ingreso al país. En este caso, la decisión del Congreso peruano busca impedir la entrada de Gustavo Petro al territorio peruano como manifestación de rechazo político.