¡Indignación por brutal arresto! Un video difundido en redes sociales ha causado indignación dentro y fuera de Estados Unidos, luego de mostrar el momento en que un grupo de agentes federales del ICE, someten violentamente a un par de hermanos mexicanos durante un operativo efectuado en la ciudad de Norwalk, Connecticut.

Los mexicanos detenidos, identificados como Leonel Chávez, de 42 años, y su hermano Ricardo Chávez, fueron esposados y trasladados a un centro de detención en Massachusetts, mientras su familia denuncia que hasta ahora no han tenido acceso a una defensa legal adecuada.

VIDEO muestra a agentes usando táser contra hermanos mexicanos en Connecticut

En las imágenes, que se viralizaron en redes sociales, se observa cómo Leonel Chávez es sometido por varios oficiales; su hermano Ricardo intenta intervenir para evitar que lo golpeen, pero un agente lo persigue con un táser, realizando varias descargas eléctricas hasta que finalmente logran reducirlo en el suelo.

La escena ha desatado severas críticas por el uso excesivo de la fuerza, además de que ha reavivado el debate sobre los derechos humanos de los migrantes indocumentados en Estados Unidos y durante las redadas migrantes.

¿Cuál es la situación legal de los hermanos mexicanos?

De acuerdo con familiares, Leonel y Ricardo no han podido comunicarse con su abogado, lo que consideran una violación directa a sus derechos civiles.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa oficial de la detención, lo que genera aún más incertidumbre acerca de su futuro legal. Ambos permanecen bajo custodia en un centro de detención en Massachusetts, en espera de que se definan los cargos o hasta un proceso de deportación.

Indignación en Connecticut por violento arresto de hermanos mexicanos

Organizaciones de derechos humanos señalan que el caso refleja una falla recurrente en los procedimientos migratorios, donde muchos detenidos no reciben asistencia legal inmediata ni mucho menos información clara acerca de sus procesos.

Expertos advierten que este tipo de situaciones evidencian un patrón de abuso en redadas migratorias, especialmente cuando se trata de personas sin antecedentes criminales conocidos. La familia Chávez asegura que los hermanos trabajaban en la construcción y no representaban un peligro para la comunidad en Estados Unidos.

Este violento arresto ocurre en medio de un ambiente de mayor presión contra los migrantes indocumentados, con operativos más agresivos de las autoridades federales en diversos estados.

De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), miles de migrantes han sido detenidos en lo que va del año como parte de redadas dirigidas contra personas con estatus migratorio irregular.