El pasado 19 de agosto, Estados Unidos confirmó el envío de tres buques de guerra con cuatro mil soldados estadounidenses al Mar caribe, cerca de las costas de Venezuela, en medio de la creciente tensión entre ambas naciones.

La Casa Blanca justificó la acción asegurando que solo se estaban preparando para frenar el narcotráfico y acusó, una vez más, al dictador Nicolás Maduro de formar parte de esas redes de narcotraficantes.

El despliegue militar que hizo Estados Unidos en el Caribe consiste en la presencia de un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles. ¿Peor qué tan potentes son estos armamentos?

Los buques enviados fueron: USS Gravely, Jason Dunham y Sampson.

¿Qué tan poderosos son los buques que Eu envió a Venezuela?

De acuerdo con información de la Marina estadounidense, estas son las características de los buques enviados por Estados Unidos a las costas de Venezuela:

  • USS Gravely: tiene capacidad para transportar a 312 tripulantes, cuenta con lanzadores de misiles Tomahawk, Standard y antisubmarinos. Asimismo, está equipado con cañones y sistemas de defensa cercanos. Entre las operaciones en las que ha participado se destacan algunas en Oriente Medio y en el Golfo de México.

  • USS Jason Dunham: tiene capacidad para 329 marines y cuenta con sistemas de lanzamiento vertical de misiles y cañones de 5 pulgadas. Además, tiene capacidad para disparar misiles ESSM y torpedos MK46, también cuenta con sistemas de combate Lockheed-Martin.
  • USS Sampson: se trata del más grande de los tres, con espacio para 380 personas y sistemas de combate avanzados.

Este despliegue supone una fuerte demostración de las fuerzas militares de EU.

¿Cuáles son los buques que tiene Venezuela?

Según la página Seaforces, donde recopila información de los armamentos navales de distintos países, Venezuela también cuenta con buques de guerra como, el Fragatas clase Mariscal Sucre, una unidad modernizada y equipada para guerra antisubmarina y proyección naval regional.

“Siguen siendo la principal capacidad de combate de superficie de la armada venezolana”, explica la página.

Así como buques anfibios clase Los Frailes y Capana, construidos para logística y desembarco; esenciales para operaciones multipropósito en costas y zonas insulares.