El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó que actualmente se encuentran 78 mexicanos en Alligator Alcatraz, el centro de detención ubicado en los Everglades, Florida. Durante una visita oficial, el diplomático aseguró que las personas bajo custodia “están en buenas condiciones” y que se han mantenido reuniones directas con varios de ellos para atender sus necesidades inmediatas.
Revisión de casos en el centro de Alligator Alcatraz
Escandón indicó que en su recorrido pudo entrevistarse con 14 connacionales y constató personalmente que recibieran asistencia consular. A través de un mensaje publicado en redes sociales, señaló: “Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”.
Asistencia legal y reducción de detenciones de mexicanos: Reportan
Sabines subrayó que el número de connacionales detenidos ha disminuido respecto a la semana pasada: “La mayoría ya fue repatriada o está en ruta de retorno”. Según sus estimaciones, alrededor del 90% ha optado por la salida voluntaria, aunque los trámites continúan siendo lentos.
El diplomático también enfatizó que la mayoría de los detenidos enfrentan únicamente faltas menores de tránsito, lo que hace cuestionable su reclusión. “Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”, recalcó.
Reportan detención de dos hermanos mexicanos en Massachusetts
Por otro lado, en Connecticut dos hermanos, Leonel y Ricardo Chávez, fueron detenidos por agentes del ICE. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los oficiales ordenaron detener una camioneta roja en la que viajaban ambos.
Las imágenes muestran cómo un agente intenta sacar por la fuerza a Leonel, mientras que en otra grabación se observa el momento en que un oficial utiliza un taser contra Ricardo, tras un intento de huida. Ambos fueron trasladados a un centro para migrantes en Massachusetts, donde enfrentan procesos migratorios.
Es importante resaltar que el caso de los mexicanos en Alligator Alcatraz y otros centros migratorios ocurre en el marco del segundo mandato del presidente Donald Trump, cuya administración ha reforzado medidas de detención y deportación, generando preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones de derechos humanos.