Drogas en las aulas: Hospitalizan a adolescente tras consumir sustancia en escuela de Perú

Un adolescente en Lima, Perú, ingirió una droga que le dieron sus compañeros de escuela; las autoridades aseguraron que investigan de cerca el caso.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Con información de: Alianza Informativa Latinoamericana

¿Qué pasó con el adolescente internado en Perú?
El adolescente está internado en Perú.|Unsplash.

Un adolescente tuvo que ser internado en un hospital en Lima, Perú, después de que consumió una sustancia, aparentemente una droga, dentro de su propio colegio en la comunidad de San Luis. El incidente sucedió el jueves 3 de abril de 2025, cuando el menor de edad ingirió un polvo de color rosa que le brindaron tres compañeros de tercer grado.

Según declaraciones de los padres del menor afectado, el menor que ingirió la sustancia presentó síntomas preocupantes, como desvanecimiento y convulsiones, lo que obligó a su traslado inmediato al hospital.

¿Qué dijeron los padres del adolescente hospitalizado en Perú?

“El día jueves, un niño de tercer grado en complicidad con otro niño le dieron una sustancia media rosada a otro niño y por lo cual este niño ha sido afectado; se desvaneció y convulsionó", señaló uno de los padres del menor a la Alianza Informativa Latinoamericana.

Pese a la gravedad del hecho, algunos padres intentaron dialogar con el director del plantel, pero este evitó emitir un pronunciamiento al respecto. Además, se confirmó que los menores involucrados en el incidente no fueron expulsados, lo que llevó a los padres a solicitar la intervención del Ministerio de Educación de Perú, organismo que confirmó que la denuncia está bajo investigación.

Expertos en Perú señalan aumento en el consumo de drogas en jóvenes

El caso en Lima se suma a un contexto alarmante sobre el crecimiento del uso de sustancias ilícitas entre niños y adolescentes. Según especialistas de la organización Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) de Perú, existe una tendencia preocupante hacia el consumo de drogas sintéticas, como el Tusi, LSD y anfetaminas, las cuales están siendo elaboradas, en algunos casos, en los propios domicilios de los jóvenes.

La misma organización señaló que sobre todo varones peruanos son quienes consumen drogas sintéticas. Además, agregan que cuando un menor de 20 años de edad consume una droga, ello impacta en el desarrollo del cerebro.

A pesar de la gravedad de la situación, durante la jornada escolar posterior al incidente no se observó ningún tipo de control de seguridad en el ingreso de los estudiantes al colegio. Mientras tanto, el adolescente afectado continúa recuperándose.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading