Integrantes del Colectivo "Manos Buscadoras" dieron a conocer el hallazgo de al menos 400 bolsas con presuntos restos humanos dentro de un predio ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco.
A este macabro hallazgo se suman otras fosas clandestinas localizadas en la entidad, donde en días recientes también se encontraron bolsas con restos, según denunciaron diversos grupos de búsqueda.
Colectivo localiza bolsas de restos humanos en Jalisco
La tarde de este 18 de noviembre, el Colectivo Manos Buscadoras difundió un video en redes sociales donde mostraron parte de las labores de excavación realizadas.
Entre rezos y cansancio, las madres buscadoras pronunciaron palabras para despedir a las personas no identificadas encontradas en el lugar.
La publicación estuvo acompañada de una descripción bastante dolorosa: “Es tanta la muerte que podríamos estar caminando sobre nuestros niños sin saberlo”.
Guerreros Buscadores reportan localización de restos humanos en Jalisco
Además del sitio intervenido este martes, Guerreros Buscadores informó que en días pasados también recuperaron bolsas en otros dos predios:
- 270 bolsas en el predio conocido como Las Agujas
- 89 bolsas en la zona Nextipac / Plan de la Noria
- 48 bolsas más en Arroyo Hondo
Con estos nuevos hallazgos, la cifra total supera las 400 bolsas encontradas en la misma región de Zapopan durante las últimas semanas, lo que enciende las alertas rojas en la entidad.
Jalisco sigue siendo uno de los estados con más desaparecidos
De acuerdo con datos del Registro Nacional de la Comisión Nacional de Búsqueda, entre el 1 de enero y el 17 de noviembre de 2025 se reportaron en Jalisco 471 personas desaparecidas, de las cuales 414 son hombres y 57 mujeres.
Aunque los colectivos subrayan que estas cifras oficiales no reflejan por completo lo que viven a diario, pues muchos casos nunca se denuncian o tardan en integrarse a las bases de datos.
No obstante, las autoridades estatales han informado que, desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2025, se han procesado 220 sitios de inhumación clandestinos en Jalisco.
Aun así, para las madres buscadoras estas cifras no representan un avance suficiente: aseguran que la búsqueda sigue recayendo en ellas, quienes rastrean cerros, predios y caminos con muy pocos recursos.
La otra cara de las desapariciones en México: Padres buscadores en la lucha silenciosa