La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informó este lunes 13 de febrero que algunas de sus páginas de internet sufrieron de un ciberataque, se presume, por parte de un grupo de piratas informáticos ruso Killnet.
El ciberataque a las páginas de la OTAN dejó temporalmente inoperativas la web del cuartel general de operaciones especiales de la organización.
“Los expertos cibernéticos de la OTAN están tratando activamente un incidente que afecta a algunos sitios web de la Alianza. La OTAN se ocupa de los incidentes cibernéticos de forma regular, y se toma muy en serio la seguridad cibernética”, destacó un funcionario de la alianza.

|Pexels
¿Qué es el grupo de piratas informáticos ruso Killnet?
El ciberataque a las páginas de la OTAN no sería el primero en adjudicarse al grupo de informáticos ruso Killnet, pues este grupo está señalado de estar vinculado con otros ciberataques en Alemania e Italia. Principalmente, han sido contra las páginas web del Bundestag, la policía e incluso infraestructuras críticas.
Killnet es un conocido grupo prorruso que realiza ciberataques a páginas de diferentes países; desde que comenzó el conflicto Rusia-Ucrania, se han puesto del lado del gobierno de Vladimir Putin, atacando a terceros países como Rumania, Moldavia o Chequia.
OTAN anuncia que se debatirá entrega de aviones a Ucrania
Por otro lado, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el lunes que esperaba que la cuestión de los aviones para Ucrania se debata en la reunión de los ministros de Defensa prevista para este próximo martes 14 de febrero.
Stoltenberg también precisó de que el hecho de que los países de la OTAN suministren aviones de combate a Ucrania no convertiría a la Alianza en parte del conflicto con Rusia.
Cabe recordar que desde el pasado 07 de febrero, el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, afirmó que los suministros de Ucrania estaban implicando directamente a la OTAN al conflico y podría llevar a una escalada “impredecible”.
“Para ello, han comenzado a suministrar armamento pesado ofensivo, instando abiertamente a Ucrania a apoderarse de nuestros territorios. De hecho, tales pasos están arrastrando a los países de la OTAN al conflicto y podrían conducir a un nivel impredecible de escalada”, destacó.
Asimismo, señaló que Estados Unidos ha enviado ayuda militar a Ucrania por valor de más de 20 mil millones de dólares, lo que implicaría a la nación en el conflicto.