Mujeres promueven el arte del tatuaje en Cuba

Una 200 mujeres promueven el arte del tatuaje en Cuba. Utilizan internet para hacerlo más común en la isla caribeña donde el oficio ha estado en un vacío legal.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

Mujeres arte tatuaje Cuba
Mujeres promueven el arte del tatuaje en Cuba|AMANDA PEROBELLI/REUTERS

Un grupo de alrededor de 200 mujeres cubanas ha promovido el arte del tatuaje en la isla caribeña. En un intento por empujar los límites de un oficio que ha estado en un vacío legal, utilizan la internet para hacerlo más común en Cuba.

Erias, es un grupo que fue fundado en julio de 2021 y desde entonces se ha convertido en la primera comunidad de mujeres tatuadoras en la isla caribeña, misma que busca normalizar el arte del tatuaje y sobre todo la imagen del tatuaje femenino.

Las jóvenes cubanas han rebasado las barreras psicológicas que le impone el reto de las agujas sobre sus cuerpos, una práctica considerada por décadas como un tabú, especialmente entre mujeres.

Mujeres promueven el arte del tatuaje, considerado un tabú en Cuba

Mariam Leyva, una tatuadora cubana asegura que “para mí Erias fue como un nacimiento... porque estaba tan cohibida, no podía explotar todos mis sentimientos, no podía expresarle al mundo lo que sentía por los tatuajes... Mi autoestima se sube en Erias”.

Mariam Leyva, tatuadora:

El tatuaje no te denigra, no te pueden discriminar por tener tu piel tatuada.

El gobierno del régimen comunista ha mantenido a los tatuadores excluidos de una lista de oficios para ejercer diferentes labores en el creciente sector privado. Aun así es cada vez mayor el número de mujeres que literalmente salen de las sombras y se tatúan sus cuerpos, una práctica que poco a poco abre el camino para dejar atrás una serie de prejuicios en una sociedad “machista”.

Lili Agüero, es otra tatuadora quien en entrevista con Reuters señala que: “el tatuaje en Cuba realmente ya no es un tabú... Es algo que realmente depende de la moda... es algo que a nosotras nos beneficia porque deja de ser como prohibido o mal visto”.

Tatuadores utilizan internet para promover el arte del tatuaje en Cuba

La apertura al turismo en Cuba y el creciente acceso a internet, han sido cruciales para la promoción del arte del tatuaje, que ha sobrevivido a un limbo legal. De hecho también hay algunos que se arrepienten de los tatuajes permanentes.

Ariam Arrieta, fotógrafo y cofundador de Erias, señala que “las muchachas se sienten protegidas en un espacio que le ha brindado seguridad dentro de la comunidad”.

En medio de una sesión de fotos, Arrieta agrega que: “hoy podemos decir que diariamente las mujeres se tatúan muchísimo, a diferencia de hace apenas 3 años. Hace 3 años asumo no había tanta influencia del tatuaje en Cuba”.

El auge de los tatuajes en Cuba, un país de 11 millones de habitantes llega en medio de la difusión de un Código de Familia que busca flexibilizar los derechos de la comunidad LGBTQ, que pretende reforzar las leyes de protección de las mujeres y niños.

Amanda Santana, otra tatuadora cubana señala que “existe un vacío legal con el tatuaje en Cuba, o sea no se paga licencia, no es legal pero tampoco es ilegal”. Y precisa que todos los tatuadores usan internet para promocionarse: “yo tengo mi página de Instagram, contacto con mis clientes por internet”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading