Una tarde de tormenta de verano en el centro de Cuba se ha teñido de luto. Tres adolescentes de entre 13 y 14 años murieron y una cuarta joven se encuentra hospitalizada tras ser alcanzados por un solo rayo en la localidad de Manicaragua, provincia de Villa Clara, la tarde del domingo 3 de agosto.
El trágico suceso le costó la vida a dos chicos y una chica, uno de ellos residente en Estados Unidos. El hecho puso en evidencia una dura realidad en la isla: los rayos son la causa de muerte por fenómenos naturales más letal del país, superando incluso a los huracanes.
Una tarde de tormenta y un destino fatal
Los cuatro jóvenes se encontraban juntos cuando la descarga eléctrica los impactó en medio de la tormenta. Tres de ellos fallecieron en el acto. La única sobreviviente, una joven de 14 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Pediátrico de Santa Clara. Según los informes médicos, aunque su estado inicial fue crítico, su evolución es ahora favorable.
Medios locales confirmaron que las autoridades provinciales se movilizaron de inmediato para brindar apoyo a las familias afectadas por la tragedia, un golpe devastador para la pequeña comunidad de Manicaragua.
ÚLTIMA HORA: Tragedia en Villa Clara: Mueren tres niños por impacto de un rayo en Manicaragua
— CiberCuba - Noticias de Cuba 🇨🇺 (@CiberCuba) August 4, 2025
Leer más: https://t.co/peSof33pLg pic.twitter.com/0xudkTIiwt
La primera causa de muerte natural en la isla
Lo que podría parecer un accidente aislado es, en realidad, un patrón trágicamente recurrente en Cuba. Lejos de la atención mediática que reciben los ciclones, las descargas eléctricas son la principal causa de muerte por fenómenos naturales en la isla.
El estudio del Instituto de Meteorología (Insmet) reveló una estadística alarmante: entre 1987 y 2017, un total de 1.742 personas murieron por el impacto de rayos. La media anual se sitúa en torno a las 54 víctimas fatales, con los meses de verano como julio y agosto, siendo los más peligrosos debido a la alta actividad eléctrica.
Esta cifra supera el número de pérdidas humanas causadas por huracanes, tornados e inundaciones combinados en el mismo período.
#CDMX | La tarde de ayer durante las fuertes lluvias, quedó grabada la caída de un rayo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 6, 2025
La vista fue tomada desde la Torre Latino, en la capital mexicana. ¡Espectacular! pic.twitter.com/8bY41MUQX4