¿Qué está pasando en México? Entérate “Esta noche en Hechos con Javier Alatorre”. Se destacan contrastes preocupantes: mientras Morena se consolida como el partido más rico de México, con acceso a recursos y oportunidades únicas, mientras Ismael “El Mayo” Zambada llega a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos.

La Fiscalía de Estados Unidos alcanza acuerdo con “El Mayo”

Ismael “El Mayo” Zambada estaría dispuesto a revelar información completa sobre las conexiones del Cártel de Sinaloa con políticos, autoridades y diversos sectores relacionados con la organización criminal.

El narcotraficante y la Fiscalía de Estados Unidos habrían llegado a un acuerdo para que Zambada se declare culpable, lo que podría destapar detalles inéditos sobre la estructura y los vínculos del cártel.

Estados Unidos ofrece recompensa por “Los Chapitos”

Paralelamente, Estados Unidos intensifica la presión sobre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ofreciendo recompensas de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura y condena de Iván Archivaldo Guzmán, y otros 10 millones por su hermano, Jesús Alfredo Guzmán.

Ataque en Guanajuato durante fiesta patronal

Una fiesta patronal en Guanajuato terminó en tragedia cuando se desató una balacera mientras los asistentes se encontraban en el atrio. Hasta el momento, no se han registrado detenciones de los responsables.

La riqueza de Morena, el partido más rico de México

Un rasgo común entre los morenistas es que se han transformado en los nuevos “fifís”. Cuentan con el partido más rico de México, lo que les brinda acceso a múltiples oportunidades y ventajas adicionales.

El petróleo, una larga agonía para el pueblo en Cuba

El gobierno morenista prolonga la crisis del pueblo cubano al suministrar combustible a la dictadura, lo que también aumenta el riesgo de que Pemex enfrente sanciones por parte de Estados Unidos.

Sin luz en la selva: comunidades cercanas al Tren Maya son defraudadas

Las comunidades atravesadas por el Tren Maya se sienten defraudadas y decepcionadas. Les habían prometido que el proyecto impulsaría el desarrollo regional, pero hoy carecen de servicios básicos como la luz, y en lugar de mejoras, incluso han sufrido la invasión de sus terrenos.

Mujeres sin acceso a la salud en Chiapas

Las comunidades más pobres de Chiapas también permanecen en el abandono, donde las mujeres carecen incluso de acceso a servicios de salud básicos.

¿Cómo van las negociaciones sobre Ucrania?

A la Casa Blanca en Washington arribaron cinco jefes de Estado europeos junto al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Donald Trump les ofreció garantías de seguridad para un posible alto al fuego, y Zelensky aceptó negociar cara a cara con Vladimir Putin.

Continúan las carencias en el AICM

Las recientes lluvias provocaron problemas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; sin embargo, el verdadero problema no es el clima, sino el déficit de mantenimiento y el abandono en el que se encuentra la infraestructura.