En los últimos dos años, el gobierno de México bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha destinado recursos millonarios para enviar combustibles a Cuba, bajo el supuesto argumento de ayuda humanitaria.

Una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción —a cargo de Verónica Ayala— revela que estos envíos, pagados con impuestos de los mexicanos, en realidad buscan reforzar a un régimen que ha sido ampliamente criticado por asesinar, empobrecer y violar los derechos más elementales de su propio pueblo.

Entre julio de 2023 y septiembre de 2024, el valor total del combustible enviado a la isla caribeña equivalió a mil millones de dólares.

Lo alarmante es que solo en el último mes reportado, entre finales de mayo y finales de junio de 2024, se remitió combustible por un valor aproximado de 850 millones de dólares, es decir, alrededor de 16 mil millones de pesos mexicanos.

Esto representa un incremento significativo y constante en el apoyo material hacia Cuba.

Envió masivo de combustibles y libros escolares a Cuba: ¿ayuda humanitaria o apoyo político?

Estos envíos se canalizan mediante Gasolinas del Bienestar, una filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) creada en 2022 precisamente para enviar combustibles a este país, buscando evitar sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos; sin embargo, la crítica no solo se limita al apoyo en especie.

Mexicanos Contra la Corrupción documentó que, entre 2023 y 2024, se destinaron 384.7 millones de pesos para la impresión y envío de 15 millones de libros de texto destinados a las escuelas cubanas.

Gasolinas del Bienestar, la filial de Pemex creada para enviar combustible a la dictadura cubana

Verónica Ayala denuncia que, con estos materiales educativos, financiados con recursos públicos mexicanos, el gobierno federal estaría promoviendo la perpetuación de una ideología que sostiene a la dictadura en Cuba, convirtiéndose en corresponsable del adoctrinamiento político de las nuevas generaciones en la isla.