“Puras simulaciones"; la oposición critica foros de la Ley de Telecomunicaciones
PAN y PRI señalan que solo les quieren “dar atole con el dedo” que no hay debate real; exigen retirar la ley que amenaza la democracia.
Legisladores del PRI y PAN han rechazado públicamente los conversatorios convocados por Morena sobre la Ley de Telecomunicaciones, calificándolos como una estrategia para legitimar una iniciativa autoritaria. Señalan que dichos foros carecen de seriedad, profundidad y efectos reales, por lo que han decidido “no participar” y demandan el retiro total de la propuesta legislativa.
PRI: “Una ley demoníaca que busca concentrar el poder”
El senador priista Pablo Angulo fue enfático al calificar los foros como una excusa para aparentar apertura al diálogo: “Son puras payasadas, sinceramente, son excusas para querer legitimar su autoritarismo... En el fondo va a ser lo mismo: van a concentrar el poder”, declaró. También advirtió que La Ley de Telecomunicaciones representa un riesgo mayor para la democracia en México: “Esta fulmina al régimen democrático... Ya no hay régimen democrático después de aprobar esta ley”.
Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, pidió desechar por completo la iniciativa: “No, que se retire la ley... Ese artículo es una obra de maldad, pero la ley es maquiavélica, es demoníaca esa ley”, sentenció.
"La libertad de expresión es la base de todas las otras libertades"
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 2, 2025
Sin la libertad de expresión la ciudadanía no puede quejarse de los abusos del poder, no podríamos estar informados de los escándalos de los políticos... y por supuesto, ¡ni de sus robos o su corrupción!
Y hay… pic.twitter.com/C4TEQxyC3m
PAN denuncia foros “amañados” y sin espacio para el debate
Desde el PAN, las críticas fueron igual de contundentes. El senador Agustín Dorantes señaló que los foros son solo un engaño: “Nos quieren dar atole con el dedo... A los expertos les darán solo cinco minutos y a los senadores tres para intervenir. Eso no es debate”.
Verónica Rodríguez, senadora panista, agregó que estos espacios son una mera formalidad sin impacto real: “Las voces de la sociedad civil y la oposición no han sido tomadas en cuenta”, lamentó.
#LeyCensura | De los medios hasta las redes sociales
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 2, 2025
Las dictaduras modernas comenzaron sus con reformas a las telecomunicaciones para censurar los mensajes y llenar de silencio sus naciones.
Aquí te damos más detalles 👇https://t.co/Sl2upqBszB pic.twitter.com/orbK2vSoDf
Solo simulan apertura; no hay fuerza para detener la Ley de Telecomunicaciones en el pleno
Tanto el PRI como el PAN han coincidido en que los llamados “conversatorios” no tendrán ningún carácter vinculante, lo que refuerza su desconfianza hacia el proceso. Para la oposición, estas acciones buscan únicamente simular apertura mientras el oficialismo avanza en su agenda centralizadora.
Dichos foros de la llamada Ley Censura se llevarán a cabo del 8 al 22 de mayo, y abordarán diferentes aspectos esenciales de la propuesta, entre análisis de políticas de telecomunicaciones y radiodifusión; cobertura social; servicios digitales; servicio público de radiodifusión y derecho de los usuarios y las audiencias.
#AlMomento | Cámara de Diputados concluyó su periodo de sesiones...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 30, 2025
Dejo la puerta abierta para un periodo extraordinario de sesiones a definirse en fecha próxima para desahogar varias iniciativas presidenciales que quedaron pendientes como la relativa a la Ley de Seguridad,… pic.twitter.com/oYaMnptuCW