Libertad de expresión bajo amenaza: La Ley censurA no fue derrotada, sólo aplazada

La realidad es que esta ley mordaza sólo se aplazó, pero sigue siendo una amenaza real para la libertad de expresión en México; esta es la realidad.

Escrito por: Lucy Bravo

Libertad de expresión bajo amenaza La Ley censurA no fue derrotada, sólo aplazada
La libertad continúa en riesgo.

¿Sabes lo que está pasando con esa llamada “ley censurA”? Pues resulta que, aunque este lunes no se discutió en el Pleno y muchos pensaron que era una buena noticia, en realidad esta Ley no fue derrotada, sólo fue aplazada. Y eso es muy importante porque la libertad de expresión en México sigue bajo amenaza.

Lo que pasa es que esta Ley no es un error sin importancia ni un simple debate técnico entre legisladores. En realidad, es un intento claro de controlar qué información puede difundirse en radio, televisión e internet.

Según quienes están en contra, el gobierno quiere manejar la verdad para ocultar problemas serios que no ha resuelto: la violencia, la corrupción, el desabasto de productos básicos y el abandono social, por mencionar algunos.

¿Y cuál fue el pretexto para lanzarla? Se habló de un video que criminalizaba a migrantes, que incluso fue difundido en tiempos de Donald Trump en Estados Unidos. Pero eso sólo fue una cortina de humo para disfrazar la verdadera intención: concentrar el control de la información en una sola agencia llamada Agencia de Transformación Digital.

Lo grave aquí es que la información que llegue a los ciudadanos dependería de la voluntad del gobierno, premiando a los medios que son “dóciles” y castigando a los que critican. Aunque el gobierno ha prometido corregir una parte de la ley -el artículo 109-, siguen vigentes otros 283 artículos que mantienen ese control absoluto sobre los medios y las redes.

No nos dejemos engañar con la idea de un “parlamento abierto” para dialogar, porque ya vimos cómo se usó esa misma estrategia solo para legitimar reformas polémicas como la del poder judicial y eliminar órganos autónomos.

Así que la realidad es que esta ley mordaza sólo se aplazó, pero sigue siendo una amenaza real para la libertad de expresión en México. Por eso, es fundamental estar atentos y no dejar que este intento de censura se consolide.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading