El mundo digital ha dominado la fotografía durante las últimas décadas, pero la nostalgia y la tendencia vintage han abierto espacio para el regreso de lo analógico. Prueba de ello es que Kodak, la icónica empresa fundada en 1881 en Nueva York, anunció el lanzamiento de dos nuevos rollos de 35 milímetros: Kodacolor 100 y Kodacolor 200.
Este lanzamiento marca un momento especial para los amantes de la fotografía clásica, ya que es la primera vez en más de diez años que la compañía vende directamente sus carretes, respondiendo al creciente interés que generan las imágenes con textura y estilo retro en redes sociales como Instagram y TikTok.
Nostalgia y mercado: el renacer de Kodak
Aunque las nuevas generaciones puedan no estar tan familiarizadas con marcas como Kodak o Kodacolor, para quienes vivieron la transición del rollo a lo digital, estos nombres evocan recuerdos entrañables.
#Kodak is making surprising contributions in industries from EV batteries to pharma.
— Kodak (@Kodak) August 28, 2025
Our Advanced Materials & Chemicals division is expanding what’s possible across various industries around the world.
Where have you seen #KodakInnovation at work? pic.twitter.com/Bgwqy3hXib
La compañía busca aprovechar ese factor emocional que impulsa a los consumidores a redescubrir la fotografía analógica. Así como las cámaras instantáneas han tenido un resurgimiento exitoso, Kodak apuesta por comprobar hasta dónde puede llegar la demanda de carretes clásicos en un mercado dominado por smartphones y cámaras digitales.
Kodacolor 100 y 200: las diferencias:
- Kodacolor 100: pensada para ambientes bien iluminados y exteriores. Ofrece imágenes de gran calidad, aunque puede mostrar mayor grano en condiciones adversas.
- Kodacolor 200: un carrete versátil que funciona en diferentes escenarios, brindando resultados estables, aunque sin alcanzar el nivel máximo de detalle que la versión 100 logra en condiciones ideales.
Con estas opciones, Kodak busca atraer tanto a los fotógrafos experimentados como a los jóvenes curiosos que desean experimentar con el proceso fotográfico tradicional.

Kodak; una marca que renace tras la crisis
Es importante recordar que Kodak no es la misma empresa que décadas atrás. Tras declararse en quiebra en 2012, el nombre se dividió en dos compañías:
- Eastman Kodak, que ahora ha relanzado estas películas.
- Kodak Alaris, que opera de forma independiente y ofrece papel fotográfico y químicos para procesos de revelado.
Este regreso de los rollos refuerza el papel de Kodak en el mercado retro y demuestra que lo vintage sigue teniendo un gran poder en el consumo contemporáneo.