Miles de personas se reunieron en Caracas, capital de Venezuela, para dar inicio a las celebraciones navideñas, un evento que el gobierno del dictador Nicolás Maduro organiza cada año y a manera de Navidad anticipada como parte de lo que denomina un “estímulo económico y cultural”.

Este festejo decembrino a inicios del mes de octubre, incluye música, bailes, espectáculos callejeros, además de decoraciones luminosas que llenaron la plaza central, mientras familias enteras se sumaban al ambiente festivo por la Navidad adelantada.

¿Por qué Venezuela celebra la Navidad en octubre?

Desde que el dictador Maduro asumió la presidencia en 2013, instauró la tradición de adelantar la Navidad a inicios de octubre. El mandatario ha defendido esta medida como una manera de impulsar el consumo, reforzar la unidad social, además de “cultivar alegría” en medio de las enormes dificultades económicas y políticas que atraviesa la nación bolivariana.

Este 2025, la festividad llega en un contexto de tensiones geopolíticas: Estados Unidos ha incrementado su presencia militar cerca de aguas venezolanas, mientras que el presidente acusa a potencias extranjeras de intentar desestabilizar a Venezuela.

Entre los participantes se destacó la emoción de los trabajadores públicos y las familias caraqueñas: “Venezuela es paz, es belleza”, expresó Alida de Fernández, empleada estatal, mientras los niños posaban frente a letreros iluminados y artistas en zancos animaban a la multitud. Cabe decir que el ambiente por la Navidad adelantada contrasta con las dificultades del día a día, generando un respiro de optimismo para muchos ciudadanos venezolanos.

Navidad en Venezuela: ¿mensaje político detrás de la celebración?

Aunque el evento se enmarca en las festividades decembrinas, analistas señalan que también funciona como un acto político de resistencia, con el objetivo de mostrar cohesión interna frente a las presiones internacionales, y es que en ocasiones, Maduro ha llamado a la población a asumir la temporada como un símbolo de resiliencia nacional.

La Navidad durante octubre en Venezuela se ha convertido en un fenómeno único en la región, cargado tanto de música y color como de significado político. Mientras algunos la disfrutan como una fiesta popular, otros la ven como un recordatorio de las tensiones que atraviesa el país; ¿crees que estas celebraciones ayudan a fortalecer la esperanza de los venezolanos o son más bien una estrategia política?