En un caso que ha encendido las alarmas en Argentina y puede servir de alerta para México y otros países, un hombre fue detenido por las autoridades tras pedir fotos íntimas a un niño de tan solo nueve años, aprovechando la popular plataforma de videojuegos Roblox.

Según informaron las autoridades argentinas, el sujeto contactó al menor a través del juego y le solicitó material sensible a cambio de “monedas virtuales” utilizables dentro del videojuego, un tipo de engaño conocido como “grooming”.

Este caso salió a la luz gracias a la denuncia oportuna de los padres de familia, quienes detectaron la situación a tiempo y evitaron un daño mayor. El sujeto acusado fue localizado y puesto a disposición de la justicia, enfrentando cargos por el delito de acoso sexual. Este suceso no solo subraya la vulnerabilidad de los menores en entornos digitales, sino también la importancia del seguimiento, además de la comunicación constante dentro del hogar sobre el uso seguro de internet.

¿Qué es Roblox y por qué es un riesgo para los niños?

Roblox es una plataforma muy popular entre los menores, ya que combina el juego con entornos sociales, además de la creación. Sin embargo, esta naturaleza abierta puede ser explotada por adultos malintencionados que buscan contactar a niños con fines inapropiados.

La dinámica de intercambio de monedas virtuales por contenido o favores, puede ser usada para manipular a los menores, especialmente si no están informados acerca de los peligros de internet y cómo reconocer señales de acoso.

Alerta Roblox: ¿cómo proteger a los menores de caer en estas trampas?

Especialistas y autoridades recomiendan una serie de medidas para proteger a los niños en el uso de videojuegos y plataformas digitales, en Fuerza Informativa Azteca te dejamos los más destacados:

  • Mantener una comunicación abierta con los menores acerca de los riesgos y la importancia de no compartir información ni imágenes personales
  • Supervisar el tiempo y las interacciones en línea, revisando regularmente las plataformas que utilizan los menores de edad
  • Configurar controles parentales y filtros adecuados en los dispositivos y cuentas de videojuegos
  • Educar a los niños acerca del grooming y las tácticas de manipulación, para que puedan identificarlas y denunciar inmediatamente
  • Enseñarles a nunca aceptar regalos, premios o monedas virtuales de desconocidos, ni responder solicitudes de contenido íntimo.
  • Denunciar cualquier caso sospechoso ante las autoridades o en las plataformas, para actuar rápido y prevenir daños mayores.

Este caso en Argentina es un recordatorio urgente acerca de que el acoso sexual infantil puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en entornos aparentemente seguros como los videojuegos.

La prevención y la educación digital son herramientas indispensables para proteger a los niños; ¿se está haciendo suficiente en México y otros países para educar y proteger a los menores en el mundo digital?