La violencia y la corrupción volvieron a colocarse en el centro de la agenda nacional. En Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada, fundador y líder del Cártel de Sinaloa, confesó haber pagado millones de pesos en sobornos a políticos, militares y policías en México. Esto y otras noticias en Hechos con Javier Alatorre.
¿Cuál fue el acuerdo de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?
Ismael “El Mayo” Zambada, el fundador y líder del Cartel de Sinaloa, confirmó los sobornos con millones de pesos a políticos, militares y policías en México.
Histórico...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
Ismael "El Mayo" Zambada se declaró culpable ante la #justicia de #EU por liderar el #CártelDeSinaloa
Será condenado a #CadenaPerpetua el 13 de enero y deberá entregar 15 mil millones de dólares, estimados por su rol en décadas de #narcotráfico
Además, admitió… pic.twitter.com/9DokirvOHd
Ante los hechos, su abogado dice que no dará nombres, sin embargo, esto apenas comienza, ya que la sentencia será hasta el 13 de enero del próximo año.
El Cartel de Sinaloa sigue operando bajo el mando del “Mayito Flaco”
Pam Bondi dijo que cortaron la cabeza de la serpiente, pero el Cartel de Sinaloa sigue operando bajo el mando del “Mayito Flaco”.
La narcoguerra en Sinaloa
La narcoguerra tuvo una fuerte erupción en Sinaloa, ya que hombres armados paralizaron las calles de la Ciudad de Escuinapa con enfrentamientos y narcobloqueos.
Desaparecidos en Colima; ya son más de 100 mil en todo el país
A los homicidios se suma el horror de lo más de 100 mil desaparecidos en todo el país, uno de ellos es José Aron Villa, fue sacado de su casa hace siete años.
Cierran comercios por extorsiones
La combinación de crimen y la inacción oficial de las autoridades no solo deja víctimas, también destruye empleos. En Ensenada, un restaurante cerró porque su dueño no pudo pagar extorsiones.
Desastre por lluvias en Querétaro
Durante el fin de semana, intensas tormentas acompañadas de granizadas desataron una emergencia en tres municipios de Querétaro.
Tres días de tormenta eléctrica con granizo en #Querétaro dejaron caos y destrucción...#Corregidora, El Marqués y la capital, las zonas más afectadas, con calles inundadas, vehículos arrastrados y casas anegadas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
En Peñuelas, el desbordamiento del drenaje provocó el hallazgo… pic.twitter.com/BDtHKMpyWR
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en viviendas y calles, mientras que la fuerza del agua dañó seriamente la infraestructura, dejando incluso tramos de pavimento destrozados.
Niveles críticos en el sector salud
Aunque ya se había reportado el desabasto de medicamentos e insumos, la crisis en el sector salud alcanzó un nivel crítico: en el Hospital Infantil de México incluso se agotó el presupuesto para la alimentación de los pacientes, dejando en evidencia la gravedad de la situación y la urgencia de medidas inmediatas.
En el Hospital Infantil de México, la #crisis alimentaria se agrava: proveedores sin pago y almacenes vacíos afectan la dieta de los pacientes y a cerca de 3 mil trabajadores.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
El comedor ofrece raciones limitadas y repetidas, mientras el presupuesto se redujo 11%, es decir, 254… pic.twitter.com/JRvXZYnQI4
“Estafa Maestra” en Segalmex
Mientras tanto, el régimen morenista continúa apropiándose de recursos de manera cínica y grotesca. Tras la llamada “Estafa Maestra” en Segalmex, la fusión con Diconsa no se realizó para transparentar operaciones, sino, según denuncias, para perpetuar los desvíos de dinero.
Bombardeo en hospital en Gaza
En dos días, la guerra en #MedioOriente se intensificó: #Israel bombardeó Saná, la capital de #Yemen, dejando 6 muertos y decenas de heridos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
En #Gaza, dos ataques contra un hospital causaron 20 muertos, incluidos 5 periodistas. Denuncian #guerra abierta a medios y los líderes… pic.twitter.com/my3GvfJ9gY
Israel bombardeó un hospital en la Franja de Gaza, que hasta hace pocas semanas parecía un refugio seguro. El ataque dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, aumentando la tragedia humanitaria en la región.