Diferente nombre, pero mismo modelo de corrupción; así opera Alimentación para el Bienestar, dependencia que repite el patrón de la ya extinta Segalmex.
La creación de este organismo que sustituyó a la paraestatal Segalmex, prometía un nuevo modelo de distribución de alimentos con transparencia y eficiencia.
Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el cambio de nombre no acabó con la corrupción ni mucho menos con la impunidad.
Empresas involucradas en la red de corrupción de Alimentación para el Bienestar
De acuerdo con un reporte de Mexicanos Contra la Corrupción, cinco compañías: Konkistolo, Family Duck, Grupo Pelmu, Abastémade y Todólogos.com, recibieron contratos de Diconsa, dependiente de Alimentación Para el Bienestar, entre 2022 y 2025.
¿Y el problema? Que estas empresas comparten características alarmantes:
- Direcciones fiscales inexistentes, como departamentos, bodegas u oficinas donde nadie las reconoce.
- Uso de prestanombres, en algunos casos con identidad robada, para cerrar contratos millonarios.
- Competencia entre “empresas”, aunque todas están interconectadas a través de accionistas y apoderados en común.
En total, estas cinco compañías obtuvieron casi 2 mil millones de pesos en asignaciones directas.
Suplantación de identidad: el caso de Vanessa Flores
Uno de los casos más claros de irregularidad es la suplantación de identidad de Vanessa Flores. Según la afectada, sus datos personales, como dirección y fecha de nacimiento, fueron utilizados para formalizar contratos públicos por más de 256 millones de pesos.
“Pues yo creo que alguien vaciló algo porque vea usted mis condiciones” narró Vanessa, quien desconoce como sus datos personales acabaron en estos contratos.
Por ello, Fuerza Informativa Azteca (FIA) visitó las direcciones proporcionadas de cada uno de los prestanombres y los resultados fueron los mismos: las oficinas no existen como tal y corresponden a negocios o domicilios particulares.
“Se encontró que las empresas compartían apoderados y se transferían dinero entre sí, lo que evidencia una simulación de competencia y un uso indebido de recursos públicos” añadió Valeria Durán, investigadora de Mexicanos Contra la Corrupción.
@aztecanoticias "Bienvenidos a Segalmex 2.0 " Vanesa, una mujer de 49 años que utiliza bastón, descubrió que su nombre aparece como fundadora y representante legal de Conquistolo, una empresa que recibió 256 millones de pesos del Gobierno. Sin embargo, ella nunca había oído hablar de esta compañía ni participado en sus operaciones. La empresa, junto con otras como Family Doc y Todólogos.com, Abastemade, Grupo Pelmu usaron nombres y direcciones sin consentimiento para obtener casi 2 mil millones de pesos en contratos de Diconsa entre 2022 y 2025. @annaluoglez nos cuenta #AztecaNoticias #Noticias #Segalmex #empresa #compañía #dinero ♬ sonido original - Azteca Noticias
Alimentación Para el Bienestar: un sello de la impunidad
El antecedente de Segalmex es clave para entender la situación que persigue al organismo impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Durante su operación, esta paraestatal acumuló 15 mil millones de pesos desaparecidos, según auditorías de la Auditoría Superior de la Federación.
La nueva dependencia fue creada con el objetivo de vincular a productores agrícolas con las tiendas del bienestar, garantizar precios de garantía y colaborar con programas como Sembrando Vida.
Pero en la práctica, pareciera repetir el mismo modelo. Ese donde se desvía dinero mediante empresas “fachada” y la suplantación de identidad; el sello de la casa que ya es muy conocido.