¡Los ahorros no se tocan! Actualmente, suman más de 10 billones de pesos acumulados en todo el sistema de ahorro para el retiro que incluye las AFORES, un producto del trabajo de todos los mexicanos a lo largo de su vida; sin embargo, esto podría estar en riesgo por las malas decisiones del Gobierno.
“Esa manzana es muy atractiva para el Gobierno, ahí hay 2.6 billones de pesos acumulados en todas las cuentas de Afores que no son del Gobierno, pero que generan rendimientos y que seguramente están viendo y olfateando esa zanahoria que es muy atractiva para el Gobierno”, explicó Héctor Saúl, diputado del Partido Acción Nacional (PAN).
¿Por qué los ahorros de los mexicanos están en riesgo?
La razón principal por la que el ahorro de los mexicanos está en riesgo se debe a que por 7 años, la 4T se ha dedicado a gastar y desperdiciar en obras faraónicas destinadas al fracaso.
Dinero tirado a la basura que ha provocado que el Gobierno se quede sin recursos. Además, con la aprobación de la Ley de Egresos 2026, es un hecho, por lo que el despilfarró continuará para el siguiente año.
A esto se le suma la escandalosa deuda pública que el país viene arrastrando por más de 20 billones de pesos, situación que también afecta a los mexicanos.
Por ello, para hacerse de recursos, el Gobierno ha eliminado los fideicomisos, ha aumentado los impuestos y ha elevado la deuda a niveles históricos, pero aún así lo alcanza. Ahora, el Morenismo tiene puesta la mirada en sus ahorros.
“Ojalá que no suceda porque lo han intentado y se ha detenido pero bueno ahí está la posibilidad”, explicó Héctor Saúl, Diputado del PAN para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
¿Endeudados por los caprichos de AMLO? La deuda histórica que los mexicanos pagan con sus impuestos
¿Qué es el AFORE?
Un AFORE o Administradora de Fondos para el Retiro, es una institución financiera privada que administra el ahorro para el retiro de los trabajadores, recibiendo aportaciones del trabajador, su patrón y el Gobierno.
Su función es invertir de forma segura los recursos de cada cuenta individual para generar rendimientos y asegurar un respaldo económico al momento de la jubilación.
El objetivo del AFORE es hacer crecer el dinero a lo largo de la vida laboral de las y los mexicanos para que al momento de jubilarse puedan disponer de sus ahorros, así como los rendimientos del mismo.
🕯#PonteVivo con tus Derechos Laborales
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) November 8, 2025
🕯Si una persona trabajadora fallece, las personas beneficiarias tienen derecho a reclamar su #AFORE
🤔¿No sabes cómo?
😀¡Acércate a PROFEDET!
📞079, línea del Gobierno de México pic.twitter.com/HwnSzaGdLQ