Este martes, cientos de exmilitares ingresaron por la fuerza al Congreso de Guatemala para exigir la aprobación de una iniciativa de Ley que les otorgue una compensación económica prometida por su participación en un conflicto armado interno entre 1960 y 1996.
De acuerdo con información de TV Azteca Guatemala, los exmilitares ingresaron al Congreso a través del estacionamiento, ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala. También se registró el lanzamiento de piedras contra el recinto legislativo.
#AlMomento Así se vive la manifestación en las afueras del Congreso de la República de #Guatemala (@CongresoGuate), donde militares retirados tomaron las oficinas y prendieron fuego a algunos vehículos.
β Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 19, 2021
Vía @AztecaNoticiaGT
π https://t.co/vfnRkFZrT3 pic.twitter.com/tMceQXuG9L
También reportaron que dentro del recinto también hay presencia de humo, pero se desconoce la cantidad de personal del Congreso y diputados que hay dentro de las instalaciones.
En imágenes que circulan en las redes sociales se observa que del edificio del Congreso sale humo y se observan algunas llamas en la parte superior.
Exmilitares incendiaron vehículos cerca del Congreso de Guatemala
De acuerdo con información de TV Azteca Guatemala, los exmilitares realizaron una manifestación enfrente del Congreso de Guatemala desde las primeras horas de este 19 de octubre. Sin embargo, la situación se salió de control y comenzaron a realizar disturbios en el perímetro del recinto.
Diputados y personal legislativo de Guatemala manifestaron que los protestantes comenzaron a realizar destrozos dentro del inmueble, y en el estacionamiento incendiaron cinco vehículos propiedad del Congreso, los cuales provocaron una gran columna de humo que se podía observar a varias cuadras de distancia.
Las personas que se encontraban en el interior, como trabajadores, congresistas y los ministros de Energía y Minas, así como el de Cultura y Deportes, fueron evacuados, al igual que periodistas de diferentes medios de comunicación.
El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Andrade, recomendó, a través de su cuenta de Twiiter, que las autoridades actúen y realicen las detenciones correspondientes ante delitos flagrantes.
Recomiendo a @mingobguate y @PNCdeGuatemala actuar de inmediato y realizar las detenciones que procedan de conformidad con la ley ante delitos flagrantes por manifestación convocada por exmilitares, deben resguardar la integridad de personas que se encuentran en @CongresoGuate pic.twitter.com/iqWlMYlqlw
β Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) October 19, 2021
Además, diputados condenaron las acciones de los veteranos militares a través de las redes sociales.