El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) afirmó que suspendería, al menos de forma temporal, la recepción de paquetes que vienen de China y Hong Kong, debido a las políticas de aranceles impuestas por el presidente Donald Trump.
El mandatario recientemente decretó la aplicación de un impuesto del 10% sobre los productos chinos que entró en vigor el martes y movió ficha para suspender la exención “de minimis” que permite a los importadores y compradores estadounidenses evitar el pago de aranceles para paquetes con un valor inferior a 800 dólares, alrededor de 16 mil 500 pesos mexicanos.
¿Qué pasa con los paquetes de China a Estados Unidos?
El Servicio Postal estadounidense dijo que el cambio no afectará al flujo de cartas y “flats”, es decir, el correo que puede tener hasta 38 cm de largo o 1.9 cm de grosor, procedentes de China y Hong Kong.
En una oficina de correos de Hong Kong, un hombre de negocios que había acudido a comprobar el estado de un paquete que había enviado a Estados Unidos expresó su frustración después de que un empleado le dijera que no era posible averiguar dónde podría estar ahora su entrega.
“Esta guerra política está afectando a la población local, no solo en Hong Kong, sino también en otros lugares. Es muy preocupante para nosotros”, dijo a la agencia de noticias Reuters John Khan, quien dirige una empresa de comercio desde hace casi 30 años.
¿Qué son los de minimis?
En economía, los de minimis son paquetes pequeños de mercancía por los cuales no se cobran derechos o impuestos de aduana. La cantidad máxima de valor de este tipo de paquetes varía por cada país, dependiendo de su material de fabricación o de su valor, explica la Alianza del Pacífico.
Este tipo de envíos son aprovechados por empresas como la tienda de ropa de moda rápida Shein o la tienda de artículos online Temu, para enviar pequeños paquetes a sus consumidores, lo cual ha sido criticado por varios gobiernos.
Las dos empresas juntas representan probablemente más del 30% de todos los paquetes enviados a Estados Unidos cada día en virtud de la disposición de minimis, dijo el comité del Congreso estadounidense sobre China en un informe de junio de 2023.
Según el informe, casi la mitad de todos los paquetes enviados en régimen de minimis proceden de China.