Trump presiona a empresas extranjeras para eliminar programas de diversidad

El gobierno de Trump exige a contratistas extranjeros certificar que no aplican programas de diversidad. Descubre cómo esta medida impacta a empresas y gobiernos.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Embajadas de EU piden a contratistas eliminar políticas de diversidad
Trump expande su política contra la diversidad a empresas extranjeras.|Pexels

El gobierno de Donald Trump ha intensificado su postura contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), extendiendo su política más allá de las fronteras de Estados Unidos. Las embajadas de EU han enviado cartas a sus contratistas en distintos países, exigiendo que certifiquen que no aplican iniciativas de diversidad que contravengan el decreto firmado por Trump en enero de 2025. Esta medida, según el Departamento de Estado, es un requisito clave para los pagos gubernamentales.

El decreto también afecta a empresas extranjeras que trabajan con el gobierno de Estados Unidos, lo que ha generado reacciones en Europa, donde algunas compañías y gobiernos están analizando sus implicaciones legales.

Empresas internacionales bajo presión por políticas de diversidad

De acuerdo con documentos obtenidos por CNN, las cartas enviadas por las embajadas de EU establecen que las empresas contratistas deben firmar un formulario de certificación que confirme el cumplimiento del decreto de Trump.

Algunas embajadas, como la de Dinamarca y Francia, han advertido que el incumplimiento podría afectar la relación comercial con el gobierno de Estados Unidos. En Bélgica, las autoridades están evaluando si esta exigencia podría infringir la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Reacciones en Europa ante la política de Trump

Las medidas impuestas por el gobierno de Trump han generado reacciones de diversas organizaciones y gobiernos europeos:

  • La Comisión Europea señaló que analizará la situación antes de emitir una postura oficial, aunque destacó su compromiso con los entornos laborales inclusivos.
  • Danish Industry, que representa a más de 20,000 empresas en Dinamarca, considera que la política de Trump podría generar dificultades a las compañías danesas, pero reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión.
  • El gobierno de Bélgica investiga si la exigencia de EU a sus contratistas es legal dentro del marco de la legislación europea.

Trump y su postura contra la diversidad en el gobierno y empresas

Desde el inicio de su mandato en 2025, el gobierno de Trump ha desmantelado las políticas de diversidad e inclusión en las agencias federales. Además, ha presionado a empresas estadounidenses para que eliminen estos programas, argumentando que constituyen una forma de discriminación basada en raza y género.

En sus declaraciones, el gobierno de Trump ha calificado a los programas DEI como un riesgo para la eficiencia y la competitividad de las empresas. En un caso reciente, la administración sugirió que la política de diversidad podría haber influido en incidentes como un accidente aéreo en Washington o la propagación de incendios en California.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading