En una decisión que ha generado sorpresa a nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a las importaciones provenientes de decenas de países. Sin embargo, ha llamado la atención que estas medidas también afectan a territorios deshabitados, al menos por seres humanos, como es el caso de las islas Heard y McDonald, un remoto archipiélago australiano en el océano Índico.
¿Por qué Trump impone aranceles a un archipiélago sin habitantes?
Según la nueva disposición, se aplicará un arancel del 10% a productos importados desde estas islas desiertas, a pesar de que no cuentan con habitantes ni actividad económica significativa. Estas islas, consideradas reservas naturales, albergan únicamente focas, pingüinos y aves marinas, lo que ha desatado críticas y burlas en redes sociales sobre la aplicabilidad de la medida.
Cabe señalar que el caso de las islas Heard y McDonald ha generado dudas sobre la lógica detrás de esta medida de Estados Unidos.
Heard y McDonald: Una reserva natural en medio de la guerra comercial
Las islas Heard y McDonald son un grupo de islas volcánicas ubicadas en el océano Índico, administradas por Australia como un territorio externo. Estas islas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia ecológica, ya que albergan una gran población de pingüinos rey, focas antárticas y albatros errantes.
Impuestos del 25% a autos extranjeros de Trump entra en vigor
Cabe señalar que a partir de este jueves 3 de abril de 2025, Estados Unidos también aplicará un impuesto del 25% a la importación de vehículos y partes automotrices, afectando principalmente a las industrias automotrices de Japón, Alemania y Corea del Sur.
Por otro lado, las autopartes fabricadas en México y Canadá, que estén reguladas bajo el TMEC, quedan fuera de esta medida.
#ÚltimaHora | El presidente de Estados Unidos #DonaldTrump anuncia impuestos del 25% a todos los automóviles hechos en el extranjero. Los detalles en #HechosMeridiano pic.twitter.com/uMaSV1j5es
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 2, 2025