Canadá anuncia impuestos a autos de EU; ¿afectará a México?

Canadá aseguró que la medida de impuestos no será aplicable a las autopartes; esta es en respuesta a los gravámenes de Trump a los autos extranjeros.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Qué aranceles impuso Canadá a los autos de Estadod Unidos?
El primer ministro de Canadá informó la medida.|Unsplash / Reuters.

El gobierno de Canadá anunció que cargará con impuestos la importación de automóviles procedentes de Estados Unidos, luego de que Donald Trump aplicara una medida similar a los vehículos extranjeros. El primer ministro de Canadá aclaró que esta disposición no afectará a los autos con fabricación en México.

La medida será de un 25% a todos los vehículos que provengan de la Unión Americana y que no cumplan con las condiciones del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), aseguró Mark Carney, primer ministro canadiense este jueves 3 de abril de 2025.

Impuestos de Canadá no incluyen autopartes: Carney

“Como le dije al presidente Trump durante nuestra llamada la semana pasada, Canadá responderá a los aranceles automotrices de Estados Unidos y hoy anuncio que el Gobierno de Canadá responderá igualando el enfoque de Estados Unidos con aranceles del 25 % sobre todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC, nuestro Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, declaró Carney a reporteros en Ottawa.

El primer ministro de Canadá detalló que esta disposición no será aplicada a las piezas de automóviles y tampoco afectará a los vehículos que sean fabricados en México.

Mark Carney aseveró que, al aplicar esta disposición, buscarán tener el “máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo impacto aquí en Canadá”.

Impuestos de Trump tendrán efectos paralizantes en el mundo: Especialista

Los impuestos de Donald Trump a las mercancías extranjeras afectarán a la economía, aunque otras naciones tomen represalias por la medida económica. Añadió que esto afectará la certidumbre de inversionistas en el mundo, aseveró Robert Kahn, director general de Macroeconomía Global en la firma Eurasia Group.

“Creo que algunos países tomarán represalias. Muchos se contendrán esperando concesiones. (...) Si usted es, digamos, una gran corporación multinacional, incluso si ve oportunidades en este nuevo entorno comercial global reestructurado, no va a realizar compromisos irreversibles de capital a largo plazo en este momento”, afirmó Kahn a la agencia de noticias Reuters.

Frente a los impuestos del 54% sobre las exportaciones a Estados Unidos, China, la segunda economía más grande del mundo, prometió contramedidas, al igual que la Unión Europea, mientras aliados y rivales de Washington criticaron medidas que temen que supongan un golpe devastador para el comercio mundial.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading