Elección judicial, ¿una farsa para elegir a jueces, magistrados y ministros?

Legisladores de oposición refieren que este proceso es un engaño más de Morena y su gobierno porque aunque usted vaya a votar no estará eligiendo a nadie.

Por: Gerardo Segura e Iván Ramírez

Los ciudadanos lo saben. El proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros tiene toda la pinta de una farsa en la elección judicial de junio de 2025.

“Yo creo que está truqueado, me parece un fraude, un fraude”, comentó Andrea Flores, ciudadana consultada por Fuerza Informativa Azteca (FIA).

“Creo que lo único que han promovido es que votemos, pero cómo vamos a votar. Nadie conoce a nadie, te apuesto a que la mayoría no sabe ni de que le hablas”, opinó la ciudadana Gisela Mendoza.

Elección del 1 de junio, ¿un engaño de Morena?

Los legisladores de oposición lo confirman: la elección del próximo primero de junio es un engaño más de Morena y su gobierno porque aunque usted vaya a votar no estará eligiendo a nadie.

“Todos sabemos que la elección judicial es una farsa, evidentemente todos hemos visto como los comités que integraron morenistas, porque no participamos los demás partidos, decidieron quienes estaban en las listas para poder ser electos en lo que ellos han llamado una elección que va a ser una farsa porque ya está decidido quienes van a ser”, dijo Carolina Viggiano, senadora del PRI.

Ricardo Anaya, coordinador de senadores del PAN, comentó que “el resultado final va a ser que aquellos que Morena escogió de antemano, quedarán como jueces, como magistrados, como ministros, como integrantes del tribunal de disciplina, esta es una tragedia para la democracia porque Morena va a tener el control de todo”.

Abogado del narcotraficante “El Z-40" y la erosión del Poder Judicial

El precio que pagara la sociedad, advierten, será elevado. Así que por donde se le vea esta elección no fortalece a la democracia sino todo lo contrario, ya que erosiona por completo al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Hay un número muy importante de personas que están hoy compitiendo y que están vinculadas con el crimen organizado por poner un ejemplo, el que era el abogado del “Z-40" (como se le conoce al narcotraficante Miguel Treviño Morales) va a quedar probablemente de magistrado, eso es gravísimo, también en una tragedia económica, porque la falta de certeza jurídica va a terminar afectando el crecimiento y el empleo”, añadió Ricardo Anaya.

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading