Organizaciones civiles piden al INE anular 11 candidaturas al Poder Judicial por presuntos vínculos con el narcotráfico

Existen irregularidades en algunas de las candidaturas para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio; señalan presuntos vínculos con el narcotráfico.

Elección al Poder Judicial.
Organizaciones civiles piden anular candidaturas al INE.|FIA.

Escrito por: América López

Con información de: Jaime Guerrero

Representantes de tres organizaciones civiles han pedido formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la anulación de 11 candidaturas al Poder Judicial. En los últimos días, se han señalado casos específicos donde presuntamente los candidatos para la próxima elección del 1 de junio tienen vínculos con el crimen organizado.

Denuncian candidaturas al Poder Judicial de tener vínculos con el crimen organizado

Cuatro de las candidaturas son señaladas de estar presuntamente relacionadas con el crimen organizado. También se reclama de que siete aspirantes están supuestamente vinculados a la iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder está preso en Estados Unidos.

Sostuvieron que otras 40 denuncias están siendo integradas y criticaron que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se minimice el número de abanderados bajo sospecha.

Candidatura de César Mario Gutiérrez Priego a ministro de la SCJN podría ser anulada

Uno de los casos más sonados últimamente es el de la posible anulación de la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La impugnación a su candidatura se basa en que, según el artículo 95 de la Constitución, uno de los requisitos para ser ministro es “gozar de buena reputación”, condición que se pone en duda en este caso.

César Mario Gutiérrez Priego es hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como “El Zar Antidrogas”, quien fue sentenciado a 40 años de prisión por vínculos con el narcotráfico. Además, en la impugnación se le acusa de haber protegido a agresores de un menor de edad, lo que agrava las dudas sobre su idoneidad para el cargo.

Por su parte, El encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE respondió que esta autoridad carece de competencia para cancelar candidaturas judiciales, pues solo recibe las listas enviadas por el Senado.

Por eso mismo, será discutida en la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de este miércoles para dar a conocer la decisión final.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading