La indignación ciudadana no se hizo esperar. El pasado lunes, un hombre fue grabado en video mientras golpeaba brutalmente a un perro con una pala en el fraccionamiento Misiones al norte de Mazatlán, Sinaloa. El hecho fue captado por una rescatista que, al presenciar el ataque, no solo intervino para salvar al animal, sino que documentó la agresión y la compartió en redes sociales.
Gracias a esta denuncia ciudadana, el presunto agresor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades. La joven que rescató al perro ya presentó su denuncia, sin embargo, autoridades dicen que aún no hay denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, lo cual limita el avance del proceso legal.
Autoridades confirman detención, pero piden formalizar denuncia de maltrato animal
Sindy Monserrat Torres, directora de Ecología del Ayuntamiento de Mazatlán, explicó que aunque el hombre ya fue arrestado, es indispensable que la rescatista —quien ahora tiene la custodia del animal— acuda a la Vicefiscalía para presentar una denuncia formal, acompañada por personal de Protección Civil y de Ecología.
“Como ella tiene la posesión del animalito, necesitamos que vaya en acompañamiento con la policía, Protección Civil y con Ecología a hacer la denuncia ante la Vicefiscalía. El agresor está detenido”, explicó la funcionaria. Agregó que, como el perrito ya no estaba en el domicilio del agresor al momento del operativo, se le dejó una notificación y posteriormente fue arrestado.
Fuerza Informativa Azteca contactó a la rescatista y ella mencionó que el día de ayer, 8 de julio acudió al Ministerio Público a presentar la denuncia, incluso iba acompañada de personal de Ecología.
Osito, el perrito agredido en Mazatlán, ya recibe atención médica
Danna Osuna, la rescatista que salvó al perrito, ahora llamado Osito, ha compartido a través de sus redes sociales que el can ya está recibiendo atención médica y se encuentra bajo su cuidado junto a otros perritos en espera de un nuevo hogar. Señaló que ya no es necesario enviarle dinero, ya que ella cubrió los primeros gastos y el gobierno se hará cargo de la cirugía y los estudios a futuro que necesite.
La rescatista señala que el perro es muy desconfiado, principalmente de hombres, por lo que debe traerlo con bozal ya que ha soltado algunas mordidas, pero ella espera que durante su rehabilitación Osito vuelva a creer en las personas. Por lo pronto él se ve más feliz en compañía de Danna.
Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de castigar con firmeza el maltrato animal y reforzar las leyes que protejan a los animales en México. Por ahora, se espera que la denuncia ante la Vicefiscalía permita que el caso no quede impune.
Cifras de maltrato animal en Sinaloa y sanciones aplicables
Organizaciones como Balto, Togo y Laika reportan un incremento de alrededor del 40 % en casos de abandono y maltrato en Sinaloa, relacionados con la crisis de violencia y la migración forzada. Además, las fundaciones señalaron que se estima que hay entre 100 y 300 denuncias diarias por maltrato animal.
Estas son las sanciones legales que el Código Penal de Sinaloa establece por maltrato animal:
- 3 meses a 1 año de prisión y multa de 50 a 100 días (13,940 pesos a 27,880 pesos) en caso de causar lesiones a un animal.
- Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, la pena se aumenta en un 50 %.
- En caso de muerte del animal, la pena sube a 6 meses a 2 años de prisión y multa de 100 a 200 días (27,880 pesos a 55,760 pesos).