La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó que ya fueron identificados más de la mitad de los cuerpos decapitados y abandonados el pasado lunes 30 de junio sobre la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán.

Entre ellos se encuentra el de un menor de 17 años y un joven de 18, quienes contaban con ficha de búsqueda tras haber sido privados de su libertad días antes.

Entregan cuerpos localizados en carretera de Culiacán, Sinaloa

Según informó el vicefiscal Dámaso Castro Saavedra, 12 de los cuerpos localizados en el puente vehicular del Seminario, ya fueron entregados a sus familiares, mientras que otros cuatro aún no han sido reclamados.

Las autoridades han mantenido contacto con los colectivos de búsqueda para facilitar la localización de familiares, especialmente porque varios estaban reportados como desaparecidos desde días previos, principalmente en zonas rurales de Navolato.

Además, se logró determinar genéticamente la identidad de las cinco extremidades encontradas junto a los cuerpos al interior de la vagoneta blanca abandonada en el sitio.

Estas extremidades corresponden a las víctimas que fueron decapitadas, según lo que se pudo validar por peritajes forenses.

¿Dónde fueron hallados los cuerpos en Culiacán?

El hallazgo ocurrió alrededor de la medianoche del lunes 30 de junio, a la altura del kilómetro 11 de la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad de Limón de los Ramos.

En el lugar fue localizada una camioneta tipo van, de color blanco, en cuyo interior se encontraron 16 cuerpos amontonados, atados de pies y manos, con visibles huellas de tortura.

A escasos metros, colgados desde un puente vehicular, se localizaron otras cuatro personas, todos decapitados. En el sitio también se encontró una bolsa negra que contenía cinco cabezas humanas.

En la escena del crimen se hallaron mensajes escritos, tanto en una lona como en la carrocería de la camioneta. Presuntamente, estaban dirigidos al Cártel de Sinaloa.

Fuego cruzado en Sinaloa: mil 500 homicidios producto de la violencia

El múltiple homicidio en Culiacán es uno de los más crudos que se han registrado en Sinaloa en años recientes. Según cifras oficiales, desde septiembre del año pasado hasta finales de junio de 2025, se han registrado al menos mil 472 asesinatos en la entidad.

Pero esta violencia no es aislada y se ha recrudecido desde que comenzó una disputa interna entre grupos del Cártel de Sinaloa.

Hasta el momento no hay detenidos, pero se espera que en los próximos días se den a conocer avances en la investigación, ante la creciente exigencia de los sinaloenses, a quienes ya no se les puede ocultar la crisis de seguridad que enfrenta el estado.