¡Toma precauciones! La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo lunes 14 de julio, realizará un apagón masivo en un horario de 6:00 a 14:00 horas, que se llevarán a cabo por trabajos de conexión de una nueva subestación y acciones de distribución para modernizar el suministro eléctrico en la costa de Yucatán.

Las regiones que no tendrán luz por apagón de la CFE

La CFE informa que, debido a las maniobras necesarias para la conexión de la nueva subestación, se pueden presentar interrupciones temporales en el servicio eléctrico. Se recomienda a los usuarios tomar precauciones, como mantener cargados dispositivos esenciales y reportar cualquier falla prolongada a los canales oficiales.

¿Se encuentra la tuya? Las regiones que se verán afectadas por los trabajos de la CFE este lunes son las siguientes localidades de la costa de Yucatán:

  • Progreso
  • Chelem
  • Chicxulub Puerto
  • Chuburná Puerto
  • Dzidzilché
  • San Ignacio
  • Misné Balam
  • Flamboyanes
  • Santa María Chí
  • Tamanché
  • Cosgaya
  • Komchén
  • Suytunchén
  • Kikteil
  • Xcunyá
  • Sierra Papacal

¡Prepárate! Recomendaciones a seguir durante el apagón masivo

  • Desconectar aparatos eléctricos y electrónicos: Esto ayuda a evitar posibles daños por picos de voltaje que pueden ocurrir al restablecerse el servicio.
  • Conservar alimentos: Mantener cerrados refrigeradores y congeladores para prolongar la conservación de los alimentos.
  • Contar con iluminación alternativa: Tener a mano lámparas de batería o pilas cargadas.
  • Evitar el uso de elevadores: No utilizar ascensores durante el corte de energía.
  • Mantener comunicación: Tener teléfonos móviles con carga completa.
  • Considerar el suministro de agua: Almacenar agua si el suministro depende de sistemas de bombeo eléctricos.
  • Evitar manipular instalaciones: No intentar manipular instalaciones eléctricas.

¿Por qué se realizará un apagón masivo en Yucatán?

Estas acciones forman parte de un plan integral de la CFE para modernizar la infraestructura eléctrica en Yucatán, que incluye la entrada en operación de nuevas plantas de generación como las centrales de Ciclo Combinado Mérida y Riviera Maya – Valladolid. Con estas plantas, la capacidad de generación en la región aumentará un 38.2%, alcanzando un total de 5,486 megawatts, superando la demanda máxima histórica de la península, que es de 2,992 megawatts.

La planta Mérida IV, en fase de pruebas, aportará 500 megawatts adicionales, sumándose a los 1,853 megawatts generados por otras centrales de la CFE y 1,306 megawatts de productores privados, para un total de 3,159 megawatts disponibles en la península.