Carlos Aguiar: El cardenal mexicano que conoció al papa Francisco y participará en el cónclave

Carlos Aguiar Retes será el primer cardenal mexicano elector y elegible para nombrar a un nuevo Papa en el Vaticano; narra cómo conoció al papa Francisco.

Videos
Mundo

Por: Jorge Zarza

Carlos Aguiar Retes, arzobispo y cardenal mexicano, se prepara para un momento histórico: será uno de los dos representantes de México en el próximo cónclave del Vaticano. Por primera vez, el cardenal no solo podrá votar para elegir al sucesor del papa Francisco, sino que también es elegible para ocupar el máximo cargo de la Iglesia católica.

La cercana relación entre Aguiar y el actual pontífice comenzó en 2001, cuando ambos coincidieron en una reunión de obispos. “Cuando ya había salido del salón, siento que alguien me jala el brazo hacia atrás y me dice ‘Carlos’. Volteo y era Jorge [Bergoglio]. ‘Te agradezco que nos hayas dicho por qué te vas. El clero tiene la mala costumbre de desaparecer y nos quedamos en las incógnitas’. Eso nos permitió una relación muy íntima”, relató el cardenal a cámaras y micrófonos de Fuerza Informativa Azteca (FIA).

La amistad con Bergoglio se consolidó en Aparecida, Brasil, durante la visita del papa Benedicto XVI. Aguiar recuerda la sencillez del ahora papa Francisco. Comentó que en una ocasión visitó su casa en Buenos Aires, Argentina, y él le preparó un café. “Yo creo que la amistad fue surgiendo así a partir de detalles”, consideró.

¿Cuáles son los retos para el nuevo Papa?

El papa Francisco fue quien nombró cardenal a Carlos Aguiar, reconociendo su trayectoria y liderazgo. Fiel a las normas, Aguiar presentó su renuncia al cumplir 75 años, pero el Papa no la aceptó de inmediato. “No has aprendido, hay que seguirle. Hasta los 80. Yo con mucho gusto sigo trabajando”, relató sobre su charla con el pontífice.

En una de sus últimas entrevistas antes del cónclave, Aguiar enfatizó los desafíos actuales: “El gran desafío es la fractura de la transmisión de la fe en las familias. Las redes digitales atraen a los jóvenes, pero no siempre los orientan adecuadamente. Incluso se ha visto un aumento en el índice de suicidios entre jóvenes en México”.

Sobre la relación Iglesia-gobierno, Aguiar es claro: “La Iglesia nunca estará definida por un partido, sino por las personas”. Respecto a la polarización dentro de la Iglesia latinoamericana, reconoce que es un fenómeno habitual, pero espera madurez y diálogo constructivo entre los cardenales.

¿Cuál deberá ser el perfil del nuevo Papa?

En cuanto al perfil del futuro Papa, Carlos Aguiar destaca que votará por quien demuestre “fe, esperanza y caridad”. Pide a los fieles “no enfocarse en nacionalidades, sino rezar para que Dios dé a la Iglesia el sucesor que necesita”.

Carlos Aguiar está listo para representar a México en una de las decisiones más trascendentales de la Iglesia católica, donde confía en que la riqueza de voces y experiencias fortalecerá el futuro del papado.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading