En medio de tensiones y desconfianzas, México y Estados Unidos están próximos a firmar un acuerdo binacional en materia de seguridad.

Según reportes del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal, la negociación enfrenta obstáculos derivados de la penetración del crimen organizado en todos los niveles del gobierno mexicano y ciertos escándalos recientes que han encendido las alarmas en Washington.

Caso Adán Augusto crea desconfianza de Donald Trump

Uno de los elementos que han generado desconfianza en la administración de Donald Trump hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum es el caso de Adán Augusto López, actual líder de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, quien está vinculado al nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública del estado, figura señalada por su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”.

Esta situación complica las negociaciones, pues, como señala el investigador Raúl Benítez Manaut del CISAN-UNAM, “mientras esté ahí, es un negativo para el partido Morena que puede dificultar la relación con Estados Unidos”.

La fuga del traficante “Brother Wang”

El diario también destaca la misteriosa fuga de Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, un traficante chino de fentanilo que estaba bajo arresto domiciliario en la Ciudad de México y pendiente de extradición a Estados Unidos.

Esta fuga provocó que Trump anunciara la imposición de un impuesto del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, para presionar al gobierno mexicano en su combate contra los cárteles. Finalmente, se otorgó una prórroga de 90 días para intensificar esos esfuerzos.

The Wall Street Journal resalta también la violencia persistente en estados como Sinaloa y la falta de comunicación del gobierno mexicano, ejemplificada en la sorpresa de Claudia Sheinbaum ante la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán en un tribunal de Chicago. Ante las críticas, la presidenta capitalina rechazó las versiones del diario extranjero, alegando que sus fuentes no son confiables.

Retos del gobierno mexicano a solucionar con EU

El investigador Raúl Benítez señala que la combinación de temas comerciales, arancelarios y la guerra contra el narcotráfico forman “una mezcla explosiva” que pone en tensión la relación bilateral más importante para México.