¿Experiencia criminal o judicial? Estuvo años preso en EU y ahora es candidato a juez

Leopoldo Javier Chávez Vargas, quien busca ser Juez de Distrito en materia mixta, intentó introducir a Estados Unidos un extintor repleto de droga.

Por: Irving Pineda e Iván Ramírez

Se llama Leopoldo Javier Chávez Vargas, es candidato a Juez de Distrito en Durango y su campaña consiste en caminar el estado, bailar y andar en todos los pódcast que pueda antes de la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025.

Creo que un juez no solo debe ser justo en su trabajo, sino también en su vida cotidiana”, dice el candidato a Juez de Distrito en materia mixta.

Candidato a juez con historial delictivo en Estados Unidos

Lo que nunca contó en tanto tiempo al aire es que estuvo preso de 2015 a 2021 en Estado Unidos y fue hasta que las redes sociales lo desnudaron que se vio obligado a fijar una posición.

Hace años enfrenté un proceso judicial en Estados Unidos, un proceso que no negaré ni mentiré al respecto y que transformó mi vida. Asumí la responsabilidad de una sustancia ilícita que venía en un autobús del cual yo era el responsable”, confesó.

Leopoldo Javier Chávez Vargas intentó cruzar droga a EU

El candidato también omitió decir que confesó a la justicia nortemaericana que fue detenido en el puente internacional Laredo Dos, cuando intentaba introducir a territorio estadounidense un extintor repleto de droga.

Lo pararon en la frontera, encontraron debajo de su asiento un extintor con 4.2 kilos de metanfetamina y fue sentenciado en Estados Unidos por conspiración, importación, posesión, con la finalidad de distribuir en Estados Unidos. Son tres delitos diferentes y por eso estuvo cinco años y siete meses en prisión, tiene más experiencia en la cárcel que experiencia profesional”, señaló Miguel Alfonso Meza, presidente de la asociación Defensorxs.

De delinquir a mentir en el curriculum

Y no solo eso, cuando a Leopoldo Javier Chávez se le ocurrió ser candidato también mintió en su curriculum.

Solo reportó tres años, digamos de haber trabajado en el currículum que presentó ante el INE y de hecho el primero de esos tres años todavía estaba en prisión en Estados Unidos. Nosotros no entendemos cómo era supuestamente tesorero de una empresa en 2020, si él salió hasta 2021 de prisión, lo aprobó el Poder Legislativo, es decir, donde tenía mucho control político (Gerardo Fernández) Noroña, donde tiene control político Morena”, dijo Miguel Alfonso Meza,

El caso de Leopoldo no es el único. Hay por lo menos 20 aspirantes que tienen presuntos nexos con la delincuencia, pero aun así aparecerán en la boleta el próximo 1 de junio. Una elección con dados cargados en la que usted podrá ir a votar, pero no va a elegir.

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading