Entre cenizas y destrucción: Lo que quedó de Colector 13 tras incendio en Lindavista, CDMX

Decenas de familias que vivián en el Campamento Colector 13 han perdido gran parte de su patrimonio, por lo que ahora les queda volver a empezar de nuevo.

Por: Antonio Huitzil-Iveth Ortiz

La tarde del viernes se convirtió en una pesadilla para los habitantes de un predio irregular ubicado en las calles Colector 13, en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México (CDMX).

Un incendio de grandes proporciones arrasó con al menos 40 viviendas construidas con materiales como láminas de cartón y lonas, lo que facilitó que el fuego se propagara rápidamente.

¿Cómo inició el incendio que destruyó más de 40 viviendas?

De acuerdo con vecinos de la zona, el siniestro comenzó poco después de las 18:00 horas, cuando notaron humo saliendo de una de las casas.

De inmediato, se dio aviso a los servicios de emergencia, pero bastaron apenas diez minutos para que las llamas se salieran de control y alcanzaran varios metros de altura.

“Es que como las casas son de lámina y cartón, agarró todo rápido”, comentó uno de los afectados, quien intentó contener el fuego con cubetas de agua, sin éxito.

Un patrimonio perdido: El dolor de ver arder sus viviendas en Lindavista

En cuestión de minutos, familias enteras vieron cómo su patrimonio desaparecía entre cenizas y escombros. Muchos trataron de rescatar lo poco que pudieron; otros, simplemente corrieron para ponerse a salvo.

“Yo me encontraba trabajando, y cuando llegué me enteré. Lo primero que hice fue buscar a mi hijo, porque él es discapacitado. Cuando entré a mi casa vi todo tirado, todo mojado, quemado, toda la ropa destruida”, relató Ángela Ruiz.

Se sabe que más de cien personas fueron evacuadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que al menos 50 bomberos de distintas estaciones se coordinaron para sofocar el siniestro.

¿Dónde se habilitaron albergues para los damnificados de Lindavista?

Ante la magnitud del incendio, autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero habilitaron dos albergues para brindar refugio temporal a las familias afectadas.

Uno de ellos fue instalado en la capilla cercana al predio, a petición de los propios vecinos que deseaban permanecer cerca de su comunidad.

El segundo albergue fue abierto en la Casa de Cultura Hugo Gutiérrez Vega, también en la zona.

“Tenemos incluso aquí animalitos de compañía que resultaron también afectados”, explicó personal de Protección Civil que participó en la atención a los damnificados.

En medio de la devastación, algunos vecinos lograron rescatar a sus mascotas. Para muchas personas, el único consuelo fue ver con vida a sus perros o gatos, a pesar de haber perdido todo lo demás.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading