La línea dorada que no brilló: Víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro siguen buscando justicia

A 4 años de la caída de la línea 12 del Metro CDMX que dejó 26 muertos y varios heridos, las víctimas aún enfrentan secuelas y falta de atención de las autoridades.

Por: Paco Guizar-Iveth Ortiz

Han pasado cuatro años desde la noche del 3 de mayo de 2021, cuando una trabe elevada de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) colapsó entre las estaciones Olivos y Tezonco, provocando la muerte de 26 personas.

Hoy, las víctimas y sus familias siguen esperando justicia, mientras el recuerdo de esa noche sigue presente para todos aquellos que utilizan la famosa línea dorada, que nunca dejó de parecer insegura.

“Nos tienen en espera”: Víctimas claman justicia por la caída de la Línea 12

Nancy, sobreviviente de la caída de la Línea 12, narró que las autoridades posponen audiencias como si nada, pero si ellos llegan a faltar, lo toman como si no les interesa el proceso de investigación.

Una historia que se repite también con Daniel, otro sobreviviente que asegura que desde hace 4 años siguen en espera de que les den soluciones a un accidente, que fue negligencia de las autoridades.

Aunque autoridades judiciales han buscado extender el mayor tiempo posible el proceso, las víctimas continúan en búsqueda de justicia para aquellos que su vida cambió para siempre.

¿Es seguro usar la línea 12 del Metro de la CDMX?: Accidente que marcó vidas

La “línea dorada”, inaugurada en 2012, prometía modernidad, conectividad y eficiencia. Sin embargo, desde su apertura mostró signos de alerta, como trenes incompatibles con las vías férreas, fallas en la geometría de la ruta, materiales deficientes usados para su construcción y la lista continua.

Incluso, el exdirector del Metro, Joel Ortega, denunció en 2014 que la línea tenía problemas serios en el tendido de vía y soluciones técnicas que comprometían la seguridad de los usuarios.

Pese a las múltiples rehabilitaciones, usuarios aún consideran que el tramo de la línea 12 es inseguro “Cuando el tren da la curva de Nopalera a Zapotitlán, hasta baja la velocidad”, narró una usuario del Metro para Fuerza Informativa Azteca (FIA).

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading