Renovar la licencia de conducir cada pocos años puede ser tedioso, pero hay cinco entidades en México donde actualmente es posible tramitar este documento de manera permanente.
En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te compartimos la lista actualizada de 2025, los costos y los requisitos indispensables para que de manera sencilla puedas obtenerla.
¿En dónde se puede tramitar la licencia permanente en 2025?
En 2024, la Ciudad de México (CDMX) trajo de vuelta la licencia de manejo permanente, la cual podrá ser tramitada en lo que resta de 2025. Mientras que Morelos la implementó a principios de mayo. A continuación te enlistamos las regiones:
- CDMX
- Morelos
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Tamaulipas
Cada entidad tiene sus propios lineamientos y costos, por lo que es importante verificar los detalles antes de iniciar el trámite.
Requisitos para tramitar la licencia permanente en 2025
Aunque los requisitos pueden variar ligeramente entre estados, en general se solicita:
- Acreditar un examen de manejo teórico y práctico (en algunos estados).
- Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte o cédula profesional.
- Comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses.
En la capital, por ejemplo, se debe realizar un examen para obtenerla, sin importar si cuentas con una licencia anterior vigente. En cambio, en estados como Morelos, los que realizan el examen son los primoconductores.
Personas que no pueden solicitar la licencia permanente
No todas las personas pueden acceder a este tipo de licencia. El reglamento de tránsito de la CDMX establece que este tipo de conductores no podrán solicitarlas:
- Personas que hayan sido condenadas por delitos viales.
- Estén sancionados por el programa “Conduce sin Alcohol”.
- No cuenten con domicilio en las entidades donde apliquen las licencias.
- Conductores que no aprueben el examen teórico.
Este tipo de restricciones se aplican también para el estado de Oaxaca y Tamaulipas, por lo que se recomienda consultar la normativa local antes de acudir al módulo correspondiente.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia permanente en 2025?
Los precios varían considerablemente de un estado a otro, así que mejor toma nota:
- CDMX: La licencia permanente solo está habilitada para licencia tipo A y tiene un costo de mil,500 pesos.
El trámite estará disponible hasta diciembre de 2025. Además se puede realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
- Morelos: La Coordinación General de Movilidad y Transporte del estado establece que aquellos automovilistas que su licencia esté a punto de expirar podrán pagar: mil, 392 pesos.
Para primera vez el costo es de mil, 392 más $407.30 pesos por el examen teórico-práctico obligatorio.
- San Luis Potosí: En 2024, este estado ofreció la licencia permanente gratuita. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si este beneficio continúa en 2025.
Mientras tanto, los costos regulares para licencias temporales son:
*1 año: $897 pesos
*2 años: $1,395 pesos
- Tamaulipas: Para automovilistas y motociclistas es de mil, 358 pesos y para chofer particular es de mil, 697 pesos.
- Oaxaca: En 2025, la licencia permanente tiene un costo de 3 mil,167 pesos.