Alarma por aumento de despojos e invasiones en México: víctimas denuncian impunidad
Los despojos de propiedades en México es un tema preocupante, ya que va en aumento y las autoridades permanecen quietas ante estas injusticias y abusos.
La creciente ola de invasiones y despojos de propiedades en todo el país ha encendido las alarmas entre la ciudadanía, y también ha sido motivo de severa crítica en medios nacionales. En su espacio informativo, Hechos Noche, el periodista Javier Alatorre calificó como “un asunto muy serio” el aumento de ataques contra la propiedad privada, señalando la impunidad de los invasores y la inacción de las autoridades como elementos que agravan esta crisis.
Cifra de despojos aumenta en México
Uno de los casos que más ha causado polémica es el de Carlota, una mujer que disparó contra tres personas, matando a dos e hiriendo a un menor de edad, presuntamente en defensa de su vivienda. Aunque su reacción ha sido condenada por su violencia, el hecho refleja el grado de desesperación de quienes enfrentan invasiones sin apoyo legal efectivo.
La cifra es alarmante: tan solo en 2024 se registraron 28 mil 363 denuncias por despojo en todo el país. Una de esas denuncias es la de Julissa Gabiño, quien relata cómo su madre fue despojada de su casa en San Juan del Río, Querétaro, hace ocho años, sin que hasta ahora haya avances en el caso. “La frustración es muy grande… he buscado todas las vías legales”, afirmó.
Departamentos invadidos en Ciudad de México
En la Ciudad de México, la situación no es distinta. En el conjunto habitacional de Bilbao 57, en Iztapalapa, al menos 65 departamentos fueron invadidos por un grupo armado liderado, según los vecinos, por un supuesto policía de investigación. “Llegaron hombres armados y se metieron a ocupar los departamentos vacíos”, relató un testigo anónimo.
Expertos coinciden en que el marco legal y los procesos judiciales lentos favorecen a los invasores. La abogada penalista Odette Muñoz subrayó: “Generalmente las autoridades no ordenan la desocupación del inmueble de forma inmediata”. Para muchos, la ley parece estar del lado de quienes actúan con violencia o abuso.
La falta de acción y justicia en estos casos continúa alimentando una crisis social en la que miles de familias viven con miedo, frustración y sin respuestas.