Abuelos digitales: aprenden a usar nuevas tecnologías por pandemia

Un estudio internacional, en el que colabora la UNAM, reveló que los adultos mayores comenzaron a utilizar la tecnología para compensar el aislamiento.

Escrito por: Azteca Noticias

Adulta  mayor.jpg
Cortesía: UNAM | Cortesía: UNAM

Un estudio de la Universidad de Stirling, Escocia, del Instituto Metropolitano de Gerontología de Calcuta, India y en el que también colaboró la UNAM, reveló que 58.1% de los adultos mayores usaron celulares en los últimos tres meses, y 25% usaron Internet, durante un tiempo promedio de 2.4 horas al día.

Todo se debe a que durante la pandemia, los adultos mayores establecieron estrategias selectivas con la tecnología para compensar el aislamiento, mantener sus vínculos sociales y reconectar con sus amistades y familia, explican los expertos.

abuela

Videollamadas, sesiones virtuales y redes sociales

Con el apoyo de generaciones más jóvenes, los adultos mayores, están haciendo videollamadas, sesiones virtuales y chats en redes sociales, así lo aegura Verónica Montes de Oca Zavala, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez.

Durante la pandemia, las personas mayores están recibiendo actitudes proteccionistas, excesivamente paternalistas y hasta punitivas por parte de sus propias familias, en este afán de protegerlas de la Covid-19, se les ha valorado como el grupo más vulnerable.

“Muchas familias comenzaron a sobreproteger a las y los mayores, a tal grado que se propició un aislamiento y un deterioro de las redes de apoyo social con las que contaban”, asegura la experta.

Pero también hubo asistencia familiar para usar la tecnología, la cual ayuda a crear nuevos vínculos sociales y reconectar a la población, dijo Montes de Oca.

Te puede interesar: UNAM crea cubrebocas que inactiva bacterias y virus

Actualmente en el país, 12% de los mexicanos es gente mayor, cifra que equivale a 15 millones de personas con 60 años y más, anotó la socióloga.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading