Terminan viaducto para Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco; fecha de apertura y estaciones que tendrá

Luego de que concluyeron las obras en el viaducto, ya hay fecha de apertura del Trolebús Elevado que irá de Santa Martha a Chalco para conectar a CDMX con Edomex. Estas serán todas las estaciones que tendrá

Escrito por: Arturo Engels

trolebús-de-santa-martha-a-chalco-qué-estaciones-línea que-conectará-cdmx-edomex
Trolebús de Santa Martha a Chalco: ¿Qué estaciones tendrá la línea que conectará a CDMX y Edomex?
| “Martín López Delgado”

El Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha está más cerca de ser inaugurado, pues esta semana concluyó el viaducto elevado por el que circulará el transporte público. Esta ruta conectará a la Ciudad de México con el Estado de México y en Fuerza Informativa Azteca te damos tanto la fecha de apertura como la lista de estaciones.

La construcción para conectar el tramo de Acahualtepec con Santa Martha terminó esta semana, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La dependencia terminó las obras de dos viaductos y de una estación, por donde pasarán 108 unidades articuladas.

¿Cuándo abre el Trolebús Chalco-Santa Martha?

El Trolebús, que conectará a la CDMX con el Edomex, será inaugurado durante de abril 2025, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la mandataria aclaró que tres estaciones quedarán pendientes de apertura para los siguientes meses.

Las obras de la ruta elevada Chalco-Santa Martha se retrasaron luego de que se localizó una tubería de drenaje en el tramo al oriente del Valle de México, en la que se tuvo que hacer un bypass.

El nuevo transporte público del Valle de México tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad, además de las de desarrollo social y económico.

Se estima que este nuevo sistema de transporte público beneficiará a cerca de 3 millones de personas, entre las que se destacan los residentes de los municipios de La Paz, Valle de Chalco y Chalco de Díaz Covarrubias en el Edomex y a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa en CDMX.

¿Qué estaciones habrá en el Trolebús de Santa Martha a Chalco?

El Trolebús Chalco-Santa Martha, que será completamente eléctrico, pasará en un tramo por un carril confinado en segundo nivel de la autopista México-Puebla.

Conforme al proyecto, serán 15 estaciones las que unirán al oriente de la Ciudad de México con el Estado de México.

  • Santa Martha (Terminal)
  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico (Apolocalco)
  • Parque de La Mujer (Eje 10)
  • Lagunas (Av. Cuauhtémoc)
  • Soto y Gama (Puente Rojo)
  • Exhacienda (Puente Blanco)
  • Alameda Oriente (Parque Tejones)
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Chalco (Terminal).

Ni el gobierno federal ni los gobiernos locales han precisado cuáles serán las tres estaciones que no se inaugurarán en abril, en la primera etapa de apertura del Trolebús Chalco-Santa Martha.

trolebús-de-santa-martha-a-chalco-qué-estaciones-línea que-conectará-cdmx-edomex-mapa
Estas serán las estaciones del nuevo Trolebús que conectarán a la CDMX con Edomex

¿Cómo conectará el Trolebús Chalco-Santa Martha con el Metro CDMX?

Este transporte se conectará con el Trolebús Elevado de Ermita-Iztapalapa y quienes lleguen hasta la terminal podrán acceder hasta la estación Constitución 1917 del Sistema de Transporte Colectivo.

En el Trolebús Chalco-Santa Martha también se podrá llegar a la estación del Metro La Paz, de la Línea A.

Además, el transporte conectará con la Línea 2 del Cablebús de la Ciudad de México, aunque no hay ningún empalme con el Metrobús CDMX.

¿Cuánto durará el viaje en el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha?

Las autoridades responsables de la creación de este transporte han señalado que con el nuevo Trolebús de Santa Martha a Chalco se pretende reducir los tiempos de traslado a cientos de residentes del oriente del Estado de México.

Se estima que con este servicio, que mejorará la movilidad hacia la Ciudad de México, se logrará al reducir los tiempos de traslado, que suelen ser trayectos de aproximadamente un par de horas, pero que con esta nueva alternativa de transporte público el tiempo se reducirá a un rango de entre 45 y 33 minutos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading