Crear un espacio en casa dedicado a la calma puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentas el estrés diario. No se trata de hacer grandes cambios, sino de adaptar un rincón con elementos que fomenten la relajación y el bienestar. Con algunos ajustes simples, puedes convertir tu hogar en un refugio que te ayude a desconectar, recargar energías y mejorar tu salud mental.

¿Cómo reducir el estrés en casa?
Conozca algunos consejos útiles que le permitirán crear un espacio de vida en paz, donde pueda revitalizarse y disfrutar de cada momento en su casa. Jardiland y Testa Homes brindan algunas recomendaciones:
- Iluminación suave y natural: Aprovecha la luz natural al máximo para aumentar la producción de serotonina, que mejora el estado de ánimo. Complementa con lámparas tenues, regulables o luces ambientales cálidas.
- Paleta de colores calmantes: Usa tonos suaves y neutros en paredes y textiles, como beige, gris claro, verde suave, azul o tonos tierra. Estos colores inducen a la calma y reducen la ansiedad visual.
- Orden y simplicidad: Mantén el espacio despejado y organizado, evitando el desorden que genera estrés. Utiliza mobiliario funcional con almacenamiento oculto y minimiza los objetos decorativos.
¿Quién logrará coronarse? ¡Todo listo para la Semifinal de MasterChef Celebrity Generaciones!
[VIDEO] Así llegan Dani Valle, Carlos Quirarte, Ofelia Medina y Andrea Noli a la Semifinal de MasterChef Celebrity Generaciones. ¿Quién conseguirá hacer historia en la cocina más famosa de México?
Te puede interesar:
- Las 5 monedas mexicanas antiguas que siguen aumentando (muchísimo) su valor: hoy son oro
- Las 6 plantas de interior que absorben la humedad y además son HERMOSAS
- ¿Tienes monedas viejas? Aquí puedes venderlas en línea desde la CDM
Las plantas también importan a la hora de reducir el estrés
- Incorporar elementos naturales: Añade plantas purificadoras de aire. La naturaleza dentro de casa ayuda a reducir la presión arterial y genera una sensación de bienestar.
- Crear rincones de pausa y desconexión: Dedica un lugar exclusivo para el descanso o actividades relajantes como la meditación, la lectura o el yoga. Este espacio debe ser cómodo, con textiles suaves, libre de tecnología y ruidos que alteren la paz interior.
- Aromaterapia y sonidos ambientales: Usa velas con aromas relajantes y difusores con aceites esenciales. También puedes incorporar fuentes o cascadas de agua para generar sonidos calmantes que faciliten la relajación.