Para que una casa luzca natural y radiante, es aconsejable colocar plantas de interior. Si a esto se suman los múltiples beneficios que aportan a los espacios del hogar, el beneficio es doble. Por ello, es recomendable elegir aquellas especies que puedan absorber la humedad, purificar el aire y mantener los ambientes libres de hongos y enfermedades.

Las plantas perfectas para liberar la casa de humedad
De acuerdo a información de distintos portales especializados en botánica y el sitio ElMundo, estas son las 6 plantas que son perfectas para interiores. Las mismas contribuye a crear un espacio más saludable, confortable y estéticamente agradable, reduciendo riesgos de alergias, problemas respiratorios y deterioro de muebles o paredes:
- Lirio de la paz (Spathiphyllum)
Esta planta no solo absorbe la humedad y el exceso de agua del ambiente, sino que también filtra toxinas y contaminantes del aire, como el formaldehído y el benceno. Es perfecta para baños o espacios con poca luz natural, ya que prospera en condiciones de sombra. Sus flores blancas y elegantes aportan un toque sofisticado, refinado y decorativo, embelleciendo cualquier rincón del hogar. - Sansevieria (Lengua de suegra)
Extremadamente resistente y de bajo mantenimiento, la sansevieria o espada de San Jorge absorbe la humedad y purifica el aire de toxinas como el xileno y el tolueno. Su porte vertical y estilizado es ideal para espacios reducidos y su estética moderna y minimalista se adapta a cualquier tipo de decoración, aportando un aire contemporáneo y elegante. - Tillandsia Cyanea (Clavel de aire)
Muy fácil de cuidar, no necesita tierra y solo requiere pulverizaciones periódicas de agua. Su flor rosada y vibrante añade color, vitalidad y alegría a los ambientes, además de ayudar a controlar la humedad ambiental. Es ideal para quienes buscan una planta original, versátil y decorativa que aporte frescura y personalidad. - Calatheas (variedades medallion y sanderiana)
Estas plantas tropicales prosperan en ambientes húmedos y con luz filtrada o indirecta. Sus hojas estampadas, ornamentales y llamativas son muy decorativas y aprovechan la humedad del aire para mantenerse saludables y radiantes. Son perfectas para crear un ambiente exótico, natural y acogedor en interiores. - Helecho de Boston
Funciona como un humidificador natural, absorbiendo el exceso de humedad y purificando el aire de impurezas. Sus hojas frondosas, verdes y exuberantes aportan frescura, vitalidad y un toque tropical a cualquier espacio interior, ayudando a crear un ambiente más saludable. - Yucca
Planta de estética moderna y hojas alargadas, rígidas y puntiagudas que regulan la humedad ambiental. Es práctica, resistente y de fácil cuidado, ideal para quienes buscan una opción decorativa y funcional. Su porte vertical no ocupa mucho espacio y resulta perfecta para interiores minimalistas, contemporáneos o de diseño.
Survivor México 2025 | Juego por La Recompensa | Sabor a enfrentamiento
Te puede interesar:
- Florinda Meza: de qué trabajaba antes de convertirse en Doña Florinda en El Chavo del 8
- Las plantas de interior que florecen en lugares con muy poca luz y son fáciles de cuidar
- Piden casi 3 MILLONES por esta moneda de 20 pesos que tiene una característica particular
¿Cómo cuidar las plantas de interior?
Algunos cuidados fundamentales para que las plantas de interior estén siempre radiantes son:
- Riego adecuado: Antes de regar, introduce el dedo en la tierra hasta el nudillo; si está seca, es momento de regar, si está húmeda, espera uno o dos días
- Luz apropiada: Coloca las plantas cerca de ventanas o lugares donde reciban luz natural indirecta.
- Fertilización: Aplica abono específico para plantas de interior cada 30 días aproximadamente.
- Limpieza de hojas: El polvo acumulado dificulta la fotosíntesis y la absorción de luz. Limpia las hojas con un paño húmedo o pulveriza agua y sacude suavemente, dependiendo del tamaño y tipo de hoja.
- Poda y eliminación de partes secas: Retira hojas, tallos y flores marchitas para evitar que consuman energía innecesaria y para prevenir enfermedades.