México se destaca por tener monedas antiguas y modernas que son consideradas verdaderas obras de arte y poseen un gran valor histórico, numismático y económico, lo que las convierte en objetos muy codiciados por coleccionistas de todo el mundo. Sin embargo, hay algunas que se destacan en el mercado y se vuelven verdaderas joyas con valores exorbitantes.
¿Qué monedas son buscadas por los coleccionistas?
- La moneda mexicana de 1 peso de plata de 1961
Es conocida por su diseño con el busto de José María Morelos, tiene un valor que puede parecer alto para algunos, pero se explica principalmente por varios factores: No es rara, pero su antigüedad (más de 60 años) y su estado de conservación influyen en su precio. Es una pieza popular entre coleccionistas por su diseño histórico y su representación de un héroe nacional. - Centenario de oro (emitido en 1947 y 1921):
Esta moneda es una de las más emblemáticas y valiosas de México, reconocida mundialmente por su pureza y diseño icónico. Contiene 37.5 gramos de oro puro, lo que la convierte en una pieza codiciada tanto por su valor intrínseco como por su historia. Fue acuñada originalmente en 1921 para conmemorar el centenario de la independencia de México, y se reanudó su producción en 1947. - Monedas conmemorativas de 20 pesos:
Desde 2020, el Banco de México ha emitido una serie de monedas conmemorativas de 20 pesos con forma dodecagonal (12 lados), que destacan por sus diseños artísticos y su carga histórica. Estas monedas celebran eventos y personajes clave de la historia nacional. - Moneda dodecagonal de Emiliano Zapata (2021):
Emitida en 2021, el Banco nacional sostiene que esta moneda resalta por su forma única de 12 lados y su diseño que incluye el busto de Zapata junto a un campesino arando la tierra, símbolo de la lucha agraria y la justicia social que defendió. Algunas versiones especiales o con errores de acuñación han alcanzado precios muy elevados. - Monedas antiguas como las de Carlos y Juana (siglo XVI):
Estas monedas son algunas de las primeras acuñadas en América, durante el periodo colonial bajo el reinado de Carlos I de España y su esposa Juana I de Castilla. Son piezas históricas de gran importancia, ya que representan el inicio de la moneda oficial en el continente americano.
Te puede interesar:
- Florinda Meza: de qué trabajaba antes de convertirse en Doña Florinda en El Chavo del 8
- Las plantas de interior que florecen en lugares con muy poca luz y son fáciles de cuidar
- Piden casi 3 MILLONES por esta moneda de 20 pesos que tiene una característica particular
Lotería del Crimen: Temporada 4 | Capítulo 21 Mejores Momentos: La Inquisidora
[VIDEO] La UNIC se enfrentará a una fanática religiosa quien no duda en llevar sus creencias hasta la muerte.
¿Por qué la colección de monedas genera tanta curiosidad?
Coleccionar monedas combina el interés por la historia, el arte, la inversión y la pasión personal, pero también por:
- Rareza y exclusividad: La escasez de ciertas monedas, su tirada limitada o errores de acuñación generan un alto interés porque hacen que la pieza sea única o difícil de conseguir, lo que incrementa su valor y atractivo para coleccionistas.
- Pasión y curiosidad: Para muchos, coleccionar monedas es un hobby que despierta la curiosidad y el deseo de aprender sobre historia, economía y cultura, además de la satisfacción de completar una colección y preservar un legado.
- Sentimentalismo y nostalgia: Algunas personas coleccionan monedas que les recuerdan épocas pasadas, momentos familiares o personales, lo que añade un valor emocional a la colección más allá del económico.