Obtener la visa para ingresar a Estados Unidos es un proceso muy solicitado en México, pero suele implicar largas esperas para programar la cita de entrevista. Sin embargo, la inteligencia artificial y los datos oficiales permiten identificar las ciudades mexicanas donde este trámite es más rápido en comparación con otras localidades.
¿Qué dice la IA?
Según información actualizada y basada en los tiempos de espera oficiales del Departamento de Estado de Estados Unidos, la IA revela las cinco ciudades mexicanas donde es más sencillo y rápido conseguir cita para tramitar la documentación:
- Tijuana, Baja California: entre 1 y 3 días de espera para cita.
- Mérida, Yucatán: entre 1 y 3 días.
- Matamoros, Tamaulipas: entre 1 y 8 días.
- Guadalajara, Jalisco: entre 1 y 8 días.
- Nogales, Sonora: entre 1 y 14 días.

Según ChatGPT, estos sitios son ideales para quienes tienen prisa y requieren que este trámite se agilice al máximo. Las localidades mencionadas contrastan con los consulados en la Ciudad de México y su zona metropolitana, donde los períodos de espera son más extensos debido a la elevada demanda.
Además, la Embajada de Estados Unidos en el país ofrece un programa para que quienes solicitan la visa por primera vez puedan cambiar su cita a fechas más próximas en estas ciudades con menor tiempo de espera, facilitando así el acceso al trámite.
Te puede interesar:
- Florinda Meza: de qué trabajaba antes de convertirse en Doña Florinda en El Chavo del 8
- Las plantas de interior que florecen en lugares con muy poca luz y son fáciles de cuidar
- Piden casi 3 MILLONES por esta moneda de 20 pesos que tiene una característica particular
"¡Uno tiene que levantar la voz!” Daniel Elbittar perdió su pasaporte venezolano por criticar al gobierno de su país
¿Cómo solicitar la visa de turista para Estados Unidos?
Si quieres viajar a EE. UU. por turismo o negocios, es importante consultar si debe solicitar o renovar la visa de visitante. Desde el Gobierno del país también aconseja averiguar quién no necesita este tipo de visa:
- Determinar si necesita visa:
La visa de turista es para quienes viajan temporalmente. Si el motivo es otro, debe solicitar la visa correspondiente. - Documentación necesaria:
Pasaporte válido (si el pasaporte expiró pero la visa sigue vigente, debe viajar con ambos, el pasaporte nuevo y el vencido que contiene la visa).
Fotografía que cumpla con los requisitos oficiales.
Formulario DS-160 completado en línea, que genera un código de barras que debe imprimirse para la entrevista.
Agendar cita en embajada o consulado:
Debes buscar la embajada o consulado de EE.UU. más cercano para solicitar la cita y seguir el procedimiento indicado. En algunos casos puede ser posible adelantar la cita o realizar el trámite en otro país. - Entrevista y renovación:
Para la primera solicitud, se requiere entrevista. Para la renovación, generalmente también, salvo excepciones como menores de 14 años o mayores de 79 años que no residan en ciertas áreas y puedan renovar sin entrevista. La renovación debe hacerse en embajada o consulado en el extranjero, excepto para visas diplomáticas y sus dependientes. - Ingreso a EE.UU.:
- Al llegar, se te entregará el formulario I-94 electrónico que indica el tiempo autorizado de estadía, el cual puede ser diferente a la vigencia de la visa.
Además, es importante verificar que el código de identificación del formulario DS-160 coincida con el registrado en el sistema de citas para evitar reprogramaciones.