El jurado del World Press Photo 2025 ha otorgado el máximo galardón a una fotografía que captura no solo un instante de profunda humanidad en un contexto de inmensa dificultad. La imagen, tomada por la fotoperiodista fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, ganó con el retrato de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque ocurrido en marzo de 2024.
La Fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, informó que Abu Elouf, quien también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times esta Foto del Año.
La fotografía fue captada en Catar, en el complejo de apartamentos con los pocos gazatíes que han logrado salir para recibir tratamiento médico.
“Las imágenes premiadas invitan al público a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias destacadas y olvidadas de todo el mundo. Muestran lucha y desafío, pero también calidez humana y valentía: obras visualmente impactantes que te sumergen en las narrativas tras los titulares”, refirió la fundación al dar a conocer al ganador del premio.
Indicó que la fotografía fue seleccionada por un jurado internacional independiente por su calidad visual, narrativa y compromiso con la representación diversa. Los 42 ganadores fueron seleccionados por un jurado independiente entre 59 mil 320 participantes de tres mil 778 fotógrafos de 141 países.
La foto del año
A decir de Lucy Conticello, directora de fotografía de la revista M de Le Monde y presidenta del jurado global del Concurso 2025, la Foto del Año “es el retrato de un niño con una camiseta sin mangas. Está de frente a una ventana y una luz cálida lo ilumina, proyectando una suave sombra en un lado de su rostro. Su corta edad y sus hermosos rasgos contrastan con su expresión melancólica. Entonces, con sorpresa, te das cuenta de que le faltan los brazos”.
Y es que, para la espcialistas “la vida de este joven merece ser comprendida, y esta imagen logra lo que el gran fotoperiodismo puede hacer: ofrecer una perspectiva multidimensional a una historia compleja y el incentivo para prolongar el encuentro con ella. En mi opinión, esta imagen de Samar Abu Elouf fue una clara ganadora desde el principio”.
¿Quién es el protagonista de la Foto del Año?
Se trata de Mahmoud Ajjour, de 9 años quien resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en la ciudad de Gaza en marzo de 2024. Luego de darse la vuelta para llamar a su familia a seguir adelante, una explosión le cortó uno de los brazos y mutiló el otro.
La fotógrafa, originaria de Gaza y evacuada en diciembre de 2023, vive en el mismo complejo de apartamentos de Doha que el pequeño Mahmoud. Ha forjado vínculos con familias y ha documentado a algunos de los pocos gazatíes gravemente heridos que lograron salir para recibir tratamiento médico.
El jurado de certamen opinó sobre la fotografía: “Esta fotografía habla de los costos a largo plazo de la guerra, los silencios que perpetúan la violencia y el papel del periodismo en la exposición de estas realidades. Sin eludir los impactos físicos de la guerra, la foto aborda el conflicto y la apatridia desde una perspectiva humana, arrojando luz sobre los traumas físicos y psicológicos que los civiles se han visto obligados a soportar, y seguirán padeciendo, a causa de la matanza y la guerra a escala industrial”.
Hay dos finalistas más del World Press Photo
El jurado del Concurso 2025 seleccionó la Foto del Año y a dos finalistas más, se trata de la imagen Night CrossingJohn Moore, Estados Unidos, Getty Images.
Y, por otro lado de Sequías en la Amazonía de Musuk Nolte, Perú/México, Panos Pictures, Fundación Bertha.