Las autoridades meteorológicas de Norteamérica han emitido una alerta por el inminente impacto de una potente masa de aire ártico, impulsada por un desplazamiento del Vórtice Polar. Este fenómeno, un remolino gigante de aire frío que normalmente se recluye en el Ártico, se ha debilitado, permitiendo que las bajas temperaturas escapen hacia latitudes más al sur, lo que lo acerca a México.
Aunque el impacto más severo se sentirá en la Costa Este y los Grandes Lagos de Estados Unidos, México percibirá sus efectos indirectos a través de la intensificación de los frentes fríos.
🚨FIN DE SEMANA CON CALOR, PERO LLEGARA AIRE POLAR-ÁRTICO
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) November 7, 2025
⚠️Debemos extremar precauciones por importante contraste térmico en varias zonas de México
🥶El domingo llega #FrenteFrío13 recorriendo el lunes al país, cuando se espera día frío
INFO⬇️https://t.co/NB9WkHaXHO
Estados de México afectados
Se pronostica que el aire gélido proveniente del vórtice polar comenzará a sentirse con mayor intensidad en México entre el domingo 9, lunes 10 y martes 11 de noviembre.
Los estados mexicanos que experimentarán las condiciones más extremas se dividen en dos grupos:
- Estados del Norte (Frío Extremo y Heladas):
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: Se esperan heladas intensas y, en las zonas serranas de Chihuahua y Coahuila, posibles nevadas ligeras, con temperaturas mínimas que podrían alcanzar valores bajo cero. - Estados del Golfo y Sureste (Evento de "Norte"):
Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo: La masa de aire frío detrás del fenómeno impulsará un fuerte Evento de "Norte", generando rachas de viento violentas, fuertes oleajes y un notable descenso térmico en un periodo menor a 24 horas.
El clima en México cambiará drásticamente este fin de semana con la llegada de una masa de aire ártico asociada al vórtice polar, la cual provocará temperaturas extremadamente bajas, heladas y fuertes vientos entre el 9 y el 11 de noviembre, según indicó el Servicio Meteorológico… pic.twitter.com/s4GoEZR8ED
— TV Azteca Chiapas (@TVAztecaChiapas) November 7, 2025
Recomendaciones de Protección Civil
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades de Protección Civil han instado a la población a tomar precauciones ante el brusco cambio de clima, especialmente en el norte y zonas altas.
- Abrigo en capas: Vestir con ropa adecuada para evitar enfermedades respiratorias.
- Hidratación y nutrición: Aumentar el consumo de líquidos y alimentos ricos en vitaminas C y D.
- Calefacción Segura: Revisar y asegurar los sistemas de calefacción, evitando el uso de anafres o braceros en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Protección a grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños y personas mayores, los más sensibles a los cambios de temperatura.
Si tiene alguna duda respecto a la situación climática en su estado, puede entrar a los perfiles oficiales del Servicio Metereológico, en el que se publican las condiciones del clima en las distintas regiones de la república.
“Seguimos solos”: familias de Huauchinango siguen sin caminos, entre el lodo y el olvido de Puebla