Fue la madrugada del 25 de diciembre de 1985 cuando sucedió el llamado robo del siglo. El Museo de Antropología había sido robado: más de 130 piezas fueron saqueadas de las salas Mixteca, Mexica y Maya.
Los ladrones fueron Ramón Sardina García y Carlos Perches Treviño. Este último fue el único condenado a prisión; el otro sigue prófugo.
¿Cómo fue el robo al Museo de Antropología?
Según el historiador Héctor Zagal, “saltaron las rejas y entraron al jardín, luego bajaron unas escaleras que todavía se conocen y entraron por uno de los ductos de ventilación”.
Los ladrones aprovecharon que los guardias celebraban la Navidad y extrajeron parte del legado histórico del país.
De acuerdo con Zagal, “se robaron, entre otros, el monito de obsidiana —este es precioso—, y se llevaron buena parte del ajuar funerario de Pakal, en la Sala Maya, hecho a base de jade, que son piezas muy importantes”.
Ladrones del Museo de Antropología intentaron vender piezas
Los delincuentes intentaron en vano vender las piezas en diferentes lugares. Durante cuatro años no hubo pistas. Fue hasta 1989 cuando recuperaron la mayoría de las piezas en el domicilio de Carlos Perches.
Héctor Zagal explicó: “Se encontraron con una casualidad, porque al parecer uno de ellos entró en contacto con un criminal, un narcotraficante, en la zona de Acapulco. Cuando capturan a este criminal por otro motivo, esta persona da pie o suelta la pista que permite llegar a la casa de este muchacho”.
En total, se recuperaron 111 de las 140 piezas robadas. Carlos Perches cumplió su condena y salió de la cárcel en 1995. Poco después fue asesinado. De Ramón Sardina, no se volvió a saber nada.